Sigue la Recuperación de Residuos vecinal en Villa del Plata



contenedor con reciclables en Villa del Plata

Las ONG`s integrantes de la Asamblea No + CEAMSE continúan  recuperando Residuos Reciclables en el Barrio de Villa del Plata de Punta Lara, siendo ello una de las etapas de lucha que llevan adelante contra el relleno ilegal de la CEAMSE, en donde se entierran 900 tn diarias de Residuos Solidos Urbanos.



La recuperación de los Residuos Reciclables o tambièn denominados secos, se realiza en origen por lo que los vecinos separan en sus domicilios y una cooperativa de Recuperadores Urbanos de nuestra Región los retira una vez por semana, según datos aportados por la ONG nuevo ambiente, la cantidad de RSU recuperados es de 400 Kgs por mes. Entre los residuos recuperados están el papel, cartón, envases de vidrio, plástico y tetrabrick, metales. Asimismo debemos decir -añadieron – que muchos vecinos atambién realizan en sus casas el proceso de compostaje de los residuos Orgánicos, por lo que ello eleva aún más el número de los residuos que se recuperan.
Los vecinos consideran  que este programa es sumamente importante seguir profundizándolo, recordando que esta recolección nació hace unos años como producto de la lucha que se viene dando contra el Relleno ilegal de la CEAMSE que esta en diagonal 74 de Punta Lara y a escasos 700 del barrio donde se está llevando a cabo el programa vecinal, en donde los vecinos del Barrio se van sumando de a poco ante la difusión del proceso.
Las ONG`s acordó con la cooperativa SOLPLAT el retiro de los Residuos Reciclables y de esta manera no sólo realizar un importante aporte a nuestro ambiente tratando de que los vecinos comprendan que es factible llevar adelante un proceso de separación de los Residuos en sus hogares y minimizar lo que uno genera, como así también  hay que destacar la función social que representa este programa brindando posibilidades de trabajo a quienes viven de los Residuos reciclables y pueden volverlos al mercado mediante el reciclado de los materiales.
Lo importante de todo el proceso es el compromiso de los vecinos que día a día comprenden el valioso aporte que pueden realizar separando los Residuos en sus hogares entre los que se pueden reciclar y los que no, sumado al compromiso y constancia de los recuperadores urbanos que retiran el material recuperado y/o reciclable, por ello desde la Asamblea se seguirá trabajando trabajando para incrementar lo recuperado y tambièn es una de las maneras, no siendo la única, de seguir luchando para que se cumplimente el CIERRE DEL RELLENO de la CEAMSE que no le queda mucho gracias al esfuerzo de muchos vecinos que no han bajado los brazos.
Seguimos entendiendo y sosteniendo que hay otra manera de gestionar los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y esa manera es con responsabilidad en forma sustentable ya que así evitaremos que sigan degradando el ambiente como lo están haciendo.
Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint