Un NUEVO FALLO que podría «PREMIAR» la inoperancia y la Corrupción del Gobierno de SCIOLI

En las últimas horas la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires emitió 2 Resoluciones con relación a la causa que se encuentra en ese Organismo Judicial y que impulsaron las ONG`s contra la CEAMSE atento la ilegalidad del Funcionamiento del relleno de Ensenada.

En una de las Resoluciones que es la más importante a los intereses ambientales de la Región Capital de la Provincia, da una especie de impasse para tratar de dar vía libre  en el futuro a la ampliación del Relleno de la CEAMSE con la construcción de un nuevo módulo, una vez que los municipios respondan algunos pedidos judiciales, y de esta manera trataràn de  explicar lo inexplicable y  buscar de que manera se autoriza a la CEAMSE seguir enterrando por un tiempo más.

Según la Corte en la Resolución  establece:

… Dejar establecido que, ínterin, la demandada deberá comenzar a llevar a cabo las obras estrictamente necesarias para mantener en operaciones el Centro de Disposición Final que explota y administra en Punta Lara hasta la puesta en funcionamiento de la nueva planta de tratamientos de RSU a instalarse en el Partido de Ensenada.”

Aunque no es claro cuando  se refiere a “obras estrictamente necesarias”, creemos igualmente que es preocupante este nuevo giro, ya que se contradeciría con el último fallo de febrero del 2011 cuando no permite ampliación o construcción de nuevos módulos y tambièn se incumplen con normas legales.

Entendemos que la posibilidad de autorizar una ampliación del Relleno para seguir enterrando las 900 toneladas diarias que se generan en la Región es un retroceso y puede ser también considerado un premio a la ineficiencia, la ineptitud y falta de gestión real en lo ambiental y sustentable por parte de un Gobernador  que siempre eludió cumplir con la justicia.

También entendemos que los Intendentes poseen  un grado de complicidad con relación a solucionar este tema, que sólo anteponen algunos  intereses avalando de alguna manera  las actitudes de un Gobierno Provincial sin contenido.

Consideramos que este nuevo hecho trasparenta una nueva FALTA DE ÈTICA AMBIENTAL por parte de los gobernantes que desde hace un año vienen prometiendo que cumplirán con los fallos judiciales pero hasta ahora siguen incumpliendo, la ética promueve la construcción de una recionalidad ambiental  para hacer viable la vida ecológicamente sustentable, hecho que no es lo que hacen en la Provincia.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint