Residuos: Intimaron a Ensenada y Berisso a cumplir con Ley Provincial

CEAMSE. enero 2013

Foto aérea del sector de vuelco de CEAMSE. Punta Lara, enero de 2013.

  Debido a la presentación realizada por las ONG`s de nuestra Región Nuevo Ambiente y Biosfera ante el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible en donde solicitaron que se intime a  los municipios  de Ensenada y Berisso a que cumplan con la Ley Provincial 13.592 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), y la Ley Nacional de Presupuestos Minimos de RSU, en las últimas horas se conoció que el OPDS los intimó a que cumplan las normativas.

A la vez las ONG`s sostuvieron en la presentación que es de imperiosa necesidad que esos municipios comiencen a implementar políticas concretas y serias en la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), basadas en un manejo Integral de los mismos, empezando con la separación en origen, más aún teniendo en cuenta la problemática que se viene viviendo en nuestra Región desde el año 2004  con el Relleno ilegal de la CEAMSE ubicado en la Localidad de Punta Lara y la construcción de la nueva planta cuyo contrato debe ajustarse al cumplimiento de la ley Provincial y la Nacional antes mencionadas.

Con la construcción de la Planta de Tratamiento por sí sóla no alcanza, los municipios deben comenzar a separara en origen y además implementar politicas para minimizar los residuos que se generan, ya que entre los 2 municipios en el año 2012 han superado la generación de 51.000 toneladas, mientras que en el año 2011 habían generado en todo el año unas 49.000 toneladas.

Según el OPDS mediante una carta documento se intimó a los municipios a que cumplan con la Leyes de RSU, aunque desde los municipios argumentaron que los mismos están aplicando políticas en ese sentido, por lo que desde las ONG`s se vieron sorprendidos ante  esa respuesta municipal, ya que por ejemplo en Ensenada no se lleva adelante un programa oficial de separación de Residuos reciclables domiciliarios, sólo en Punta Lara desde hace màs de 3 años los propios vecinos implementaron un programa de separación en origen que hoy sigue vigente recuperando más de 500 Kilogramos x mes de Residuos Reciclables que son retirados por cooperativas de recuperadores urbanos.

Seguiremos insistiendo que se debe separara en origen como lo està implementando La Plata y ello debería ser tomado como una polìtca Regional de los 2 municipios como una política de Estado aunando criterios en la Gestión Integral de los residuos domiciliaros ,  porque màs allá que la planta será a nivel Regional se debe acompañar con las gestiones de cada municipio como fue pensado y licitado en su momento.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint