Estacionamiento DESMEDIDO en La Plata
 Nuevo Ambiente  presentó un escrito ante el Defensor Ciudadano Platense y ante la Secretaria de Modernización del Municipio de La Plata a fin de manifestar la preocupación por la expansión de áreas del estacionamiento medido en distintos barrios adyacentes al casco céntrico.
Desde la ONG expresaron que si bien el estacionamiento medido puede ser una herramienta de planificación de la ciudad, y una manera de ordenar la creciente cantidad de vehÃculos en el centro, consideramos que en estas circunstancias se aplica para otros fines.
En el escrito presentado ante las áreas antes mencionadas, desde nuevo ambiente consideran una contradicción el aplicar el estacionamiento sobre áreas residenciales de la ciudad, cuyos habitantes no pueden practicar la rotación que se lleva adelante en áreas comerciales céntricas, ya que es el lugar donde habitan. Debemos sumar a ello otro sector vulnerable como los ancianos o personas enfermas que deben recibir asistencia familiar constante, médica o de enfermerÃa, como asà también las áreas donde haya instituciones y personal de la salud.
La medida también impacta sobre los bolsillos de numerosos grupos de trabajadores que tienen sede laboral en las áreas céntricas o no, dado que esta ciudad posee las administraciones centrales por ser capital provincial, siendo en su mayorÃa empleados de la educación o administración central.
A todo ello debemos decir que esta ampliación del Estacionamiento medido está generando un gran impacto con el desplazamiento del estacionamiento en la zona del Bosque platense, convirtiéndolo lisa y llanamente en una playa de estacionamiento. Por ello como ONG y al ser parte de la Comisión de recuperación del Bosque en el que se está trabajando con otras dependencias municipales e instituciones, y manifestamos la profunda preocupación y descontento ya que esta medida adoptada está lejos de generar bienestar y se contradice con las temáticas que se han venido planteando para la recuperación efectiva del Bosque como principal espacio público de la ciudad y la Región.
Confiamos que esta medida sea revertida y se tenga consideración la opinión de los vecinos y las Organizaciones, dado que éstas medidas deben ser consensuadas por los que habitan en el lugar, y no en forma unilateral e inconsulta.