Internacionales: La Unión Europea prohibe comercialización de cosmeticos
La Unión Europea (UE) prohibió  la comercialización de cualquier producto cosmético que se haya experimentado en animales, está PROHIBIDO por la Unión Europea, esto habÃa sido aprobado en 2003, y los gobiernos tenÃan un plazo de diez años para adoptarla de manera progresiva.
Bruselas afirmó que ha evaluado «cuidadosamente» las repercusiones de la prohibición y consideró que «hay razones imperiosas para aplicarla».
«Esto está en consonancia con la firme convicción de muchos ciudadanos europeos de que la producción de cosméticos no justifica los ensayos con animales», señaló en un comunicado.
El comisario europeo de Salud y PolÃtica de los Consumidores, Tonio Borg, aseguró que el Ejecutivo apoyará el desarrollo de métodos alternativos para los ensayos de productos cosméticos, por lo que la prohibición no afectará «en modo alguno» a la seguridad de los consumidores.
Entre 2007 y 2011 la Comisión Europea (CE) contribuyó con unos 238 millones de euros en proyectos de investigación y desarrollo destinados a encontrar alternativas a los ensayos con animales.
No obstante, aún no es posible la sustitución total de esas pruebas por otros métodos.
Por ello, Bruselas admite que la prohibición afectará a la industria de cosméticos, que deberá desistir de emplear un determinado ingrediente en caso de que no pueda comprobar su seguridad para la salud humana sin experimentarlo en animales.
Las autoridades europeas afirman que es imposible mesurar el eventual perjuicio, pero aseguran que «los beneficios esperados para el bienestar animal y para el desarrollo de métodos de ensayo innovadores deberán compensar cualquier impacto negativo».
La UE también pretende presionar a los demás paÃses a seguir su ejemplo, incluyendo la cuestión en su agenda comercial y de cooperación internacional.
«El papel de Europa como lÃder mundial en el sector de los cosméticos le exige explicar y promover el modelo europeo entre sus socios comerciales y trabajar en pro de la aceptación internacional de métodos alternativos», afirmó Borg.
La industria europea de cosméticos está evaluada en 70 mil millones de euros, el equivalente a casi la mitad del mercado mundial del sector.
La UE ya prohÃbe desde 2009 la experimentación con animales para los ingredientes cosméticos y para la comercialización de productos cosméticos que contengan ingredientes experimentados en animales.
Fuente: periodico milenio