COPETRO: sigue degradando la SALUD de los vecinos
La ONG Nuevo Ambiente, ante denuncias de vecinos del Barrio Campamento de Ensenada, denuncia a la empresa COPETRO por el incremento de la emisión de carbón de cocke.
En estas horas varios llamados fueron recibidos por la mencionada Organización de nuestra región Capital, aunque aseguran que ello no es nuevo, varios vecinos – expresaron – se han comunicado y es evidente para los ensenadenses como la empresa durante todas las noches trabaja a full, evidenciandose con las 2 antorchas que ilumina todo el barrio y desde donde también emiten carbón, mientras durante el dÃa se mantienen apagadas. Pero más allá de ello – continuaron- seguramente existen distintas fugas del carbón que invaden los domicilios de los vecinos tanto de campamento como de otros Barrios y que puede variar por la dirección de los vientos.
Creemos que esta situación se agrava más aún con la extracción de más de 500 plátanos  de unos 40 años de antigüedad y con perfectas condiciones fitosanitarias que poseÃa el Barrio sobre la calle Gaggino, los cuales fueron extraÃdos por el municipio con la excusa de ampliar la mencionada calle con el fin de que en el futuro ingresen camiones con contenedores.
Este último hecho de extracción, sin lugar a dudas incrementarà el cuadro de situación por la contaminación, ya que los ejemplares funcionaban como cortinas y minimizaban la caÃda del carbón de cocke sobre los hogares. Recordemos que este carbón es altamente dañino para la salud de la población y no se puede castigar a los vecinos dejando que no pase nada o que no se controle estos hechos ya que se debe seguir exigiendo a la empresa que realmente invierta.
En los últimos años esta empresa sólo invirtió en espectáculos o financiación en la construcción de plazas en Ensenada o dádivas, ello no deberÃa ser tomado como compensación y sostenemos que las autoridades deben exigir inversiones reales para que deje de contaminar, un pedido que vienen llevando adelante los vecinos desde hace más de 30 años y en donde se ha avanzado poco por parte de la empresa.
Ante estas denuncias se realizarán las presentaciones administrativas correspondientes ante las autoridades competentes y tanto el Estado Provincial mediante el OPDS como el Municipal deben  ponerse al frente de estos reclamos con el poder de policÃa que les confieren las leyes, defendiendo los intereses y Derechos de los vecinos que ven su salud seriamente perjudicada por el accionar de una empresa que continúa contaminando a gran parte de la Región.