Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

Relleno ilegal en Ribera de Punta Lara: Solicitan a Justicia penal que investiguen accionar de funcionarios

Punta Lara: relleno con escombros en «La Playita», febrero de 2014

Foto tomada por Nuevo Ambiente

Nuevo Ambiente  solicitó una investigación  penal contra Funcionarios de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires y del Municipio de Ensenada ante el traslado y disposición final ilegal de residuos áridos de losas de hormigón armado en las costas de Punta Lara.

La presentación de la organización ambientalista se llevó a cabo en las Unidades de Fiscales de Investigaciones de La Plata entendiendo que habría incumplimiento del Deber de Funcionario Público  ante un daño ambiental  importante, en donde se está violando Legislaciones Provinciales como el artículo 28º de la Constitución Provincial, la Ley 11723 (Integral del Ambiente de la Provincia) y también el tratado internacional RAMSAR de defensa de los humedales, además de Ordenanzas Municipales de Ensenada.

Desde el mes de marzo se han realizado distintas presentaciones ante la Dirección provincial de Vialidad y ante el Organismo Provincial para el desarrollo Sostenible (OPDS) en donde se les solicitó la urgente intervención para que se paralice el traslado de las cientos de toneladas de residuos de losas de Hormigón Armado desde la obra que se realiza en la Avenida 122 e/ 60 y el Camino Rivadavia, ya que vialidad posee la responsabilidad de fiscalizar las obras y las actividades de la empresa responsable de la misma y el OPDS tiene el deber de salvaguardar el ambiente costero al igual que el Municipio de Ensenada quien es el que solicitó el material y se encarga de proceder a disponerlo finalmente en toda la Costa.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Reunión con la Comisión de Higiene y Medio Ambiente del Concejo Deliberante de Berisso

Integrantes de nuevo ambiente han sido invitados, en la jornada del último viernes, por la Comisión de Higiene y Medio Ambiente del Concejo Deliberante de Berisso a fin de dialogar sobre el Proyecto de Ordenanza presentado por nuestra Organización referido a regular la instalación de centros deportivos o canchas de fútbol en inmediaciones del Polo Petroquímico.

Es un gesto positivo y valioso que los integrantes de la Comisión de medio Ambiente nos permitan explicar los alcances del Proyecto y los objetivos del mismo, como así también tener la posibilidad de debatirlo a fin de mejorarlo si es necesario, dicho proyecto es un aporte para que en el futuro se evite instalar centros deportivos o canchas de futbol en lugares de riesgo para la calidad de vida de los vecinos, además de salvaguardar la seguridad en caso de cualquier tipo de accidente que pueda ocurrir en alguna de las plantas petroquímicas existentes.

Recordemos que el proyecto de Ordenanza presentado hace aproximadamente 3 meses ante el Concejo Deliberante de Berisso también se fundamentó  en algunos estudios     realizados por profesionales  pertenecientes a la Universidad Nacional de La Plata en donde se describe que  La contaminación del aire representa una amenaza importante para la salud pública en todo el mundo, siendo la propia   Organización Mundial de la Salud (OMS) la que advierte que más de dos millones de muertes prematuras anuales son atribuibles a los efectos de la contaminación del aire en espacios abiertos urbanos (extramuros) y en espacios cerrados (intramuros).

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Internacionales: procesaran 3.100 botellas de pet en nueva planta recicladora

inauguración de la Planta mexicana

Fuente: EFEverde.- Mexico cuenta con la planta de reciclaje de envases PET más grande de su tipo en el mundo, capaz de procesar 3.100 millones de botellas o 65.000 toneladas de PET al año con una elevada tecnología en reciclaje, lo que equivale 2,4 veces el volumen que ocupa el Estadio Azteca.

Dicha planta es propiedad de Coca-Cola México, cuyo presidente Francisco Crespo, anunció  inversiones de casi 7.000 millones de dólares hasta 2018 en este país, para un total previsto de 12.400 millones de dólares o 9.167 millones de euros en la actual década (2010-2020).
Fue durante la inauguración de la ampliación de la planta de reciclado de PET en grado alimenticio en Toluca, capital del central Estado de México, donde Crespo explicó que dichas inversiones serán dirigidas a líneas de producción, equipo frío, camiones y centros de distribución.
La empresa también invertirá en un laboratorio de innovación para América Latina, que será inaugurado a finales de este año y tendrá “especial énfasis en los edulcorantes naturales no calóricos”.
El objetivo es que “podamos seguir ampliando la oferta para nuestros consumidores”, dijo el ejecutivo, quien subrayó que de las 500 marcas de productos que ofrece la compañía “casi 40 % de ellas tienen cero calorías o son de bajas calorías”.
Al lado de estas inversiones productivas están las que la empresa realiza en temas de sustentabilidad. Los programas de Coca-Cola alcanzan a cinco millones de mexicanos, y entre ellos se cuenta el de reforestación, a través del cual a finales de este año se habrán sembrado 60 millones de árboles, expuso.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6364