Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

Ceamse: Nueva Resolución judicial de la Corte Bonaerense

En las últimas horas la Suprema Corte de Justicia dictó una nueva Resolución en el marco de la Causa que lleva adelante nuestra Organización y el Centro vecinal Punta Lara contra la CEAMSE por el Cierre Definitivo del Relleno ilegal ubicado en Punta Lara.

Esta nueva Resolución del máximo Tribunal se dicta luego de la Audiencia que la Corte Bonaerense convocara  el pasado 4 de julio, por los  incumplimientos del Convenio Judicial de cierre del Relleno que debía cumplir el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y la propia CEAMSE,  en donde en dicha audiencia, pudieron exponer sus posiciones los representantes gubernamentales y representantes de las ONG´s de nuestra Región capital, como lo hemos informado oportunamente.

Entre los fundamentos de la reciente Resolución, la Justicia resalta que:

se considera necesario establecer que en presentación que habrán de efectuar ante esta Suprema Corte quienes suscribieron el escrito de fs. 2367, a más tardar el 15 de octubre del corriente, además de desarrollarse los puntos allí determinados deberá precisarse de manera concreta la metodología y fecha de cierre del denominado Complejo Ambiental Ensenada, que la CEAMSE explota y administra en la localidad de Punta Lara…”

Desde las ONG´s expresaron que esta medida confirma una vez más la obligación del Gobernador en cumplir con los objetivos principales del Convenio judicial de hace más de 7 años en el cual se establecía el Cierre Definitivo del Relleno de Punta Lara, demostrando la Justicia a través de las resoluciones, que los reclamos llevados adelante por los vecinos y organizaciones son atendidos, pero principalmente este hecho  también confirma nuestra convicción de seguir adelante a pesar de las maniobras dilatorias que pretenden imponer los funcionarios del Gobernador para que el mega relleno siga funcionando a pesar de su contínua   contaminación que sigue poniendo en serio riesgo la calidad de Vida de miles de vecinos.

Entre los articulados de esta nueva medida de la Suprema Corte podemos citar :

  • Dejar establecido que el plazo para presentar ante la ante Corte la presentación referida en el punto anterior vencerá el día 15 de octubre del corriente.
  • Disponer que en el citado escrito deberá precisarse de manera concreta la metodología y fecha de cierre del denominado Complejo  Ambiental Ensenada, que la CEAMSE explota y administra en la localidad de Punta Lara.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Audiencia y ratifican cierre definitivo del relleno ceamse

imágen de la audiencia (gentileza diario Diagonales)

En la presente Jornada se desarrolló la Audiencia de partes convocada por la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires atento a los   incumplimientos del Gobierno de la Provincia y de la CEAMSE de los convenios judiciales que indican el cierre definitivo del Relleno de Ensenada.

La audiencia comenzó a las 10.15 con la participación de los representantes y abogados de la ONG Nuevo Ambiente (Marcelo Martínez, Leandro Varela, Marcelo Garrofal y Carlos Benac), representantes de Centro vecinal Punta Lara (Ana Zanoni), el Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos Aires (Dr. Carlos Gómez), el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires (Dr. Carlos Bonicato), el Titular del OPDS Lic. Bilbao, el Gerente Jurídico de la Ceamse, el Asesor General del Gobierno de la Provincia, el Intendente de Ensenada y el Presidente de la Suprema Corte Dr. Carlos Soria.

El máximo Tribunal dispuso que expresen su posición las partes y por la parte actora expuso el secretario de Nuevo Ambiente Marcelo Martínez, luego el representante de la Ceamse, el intendente de Ensenada y finalmente el titular del OPDS.

Desde Las ONG`s hemos planteado firmemente que el Gobierno de la provincia debe respetar los fallos judiciales y no puede dilatar más esta cuestión, hemos apuntado -expreso Martínez- en el desacato del Gobierno de la Provincia en incumplir un convenio que posee 8 años de vigencia, que la ceamse NO ESTA AMBIENTALMENTE APTA para seguir funcionando en Punta Lara, dado la ubicación a escasos 800 metros de las zonas urbanas en punta Lara y a 2 Km de Ringuelet, Tolosa, Gonnet y El Dique. El relleno continúa violando legislaciones ambientales vigentes como la Ley nacional de RSU y la Ley provincial de GIRSU, sumado a la propia constitución de nuestra Provincia.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Audiencia en la Suprema Corte

CEAMSE: movida del 14 de diciembre de 2013La suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires ha llamado a audiencia de partes ante los incumplimientos Judiciales del Gobierno de la Provincia y de la CEAMSE referidos al Cierre Definitivo del relleno de residuos ubicado en la Localidad de Punta Lara.

Recordemos que las ONG´s Nuevo Ambiente y Centro vecinal de Punta Lara en representación de la Asamblea Ambiental No + CEAMSE había presentado una medida cautelar y Recurso de Amparo para el cierre definitivo del relleno, por considerarlo ilegal y no cumplir con normativas ambientales, sumado a la contaminación que genera, las ONG´s consiguieron fallos favorables a su presentación en 1ra instancia y en la Cámara de Apelaciones del fuero Contencioso Administrativo, cuyos fallos ordenaban el cierre definitivo del Predio.

Ante la apelación de la CEAMSE la causa paso a la suprema Corte quien definió llevar adelante un convenio de Cierre que fuera homologado por el máximo Tribunal con carácter de sentencia en diciembre del 2008, pero las ONG´s en los últimos 5 años vienen denunciando el incumplimiento por parte de la Gobernación Bonaerense de las resoluciones judiciales.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6365