Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

Gestión de los residuos: Diputados le piden informes a funcionarios de la provincia ante incumplimientos

imagen CEAMSE Punta LaraLegisladores Provinciales de distintos partidos políticos que integran el Foro Ambiental con Concejales y ONG´s de nuestra Región (La Plata-Berisso-Ensenada), presentaron un Proyecto de Pedido de Informes  ante la Cámara de Diputados solicitando al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), como órgano máximo ambiental, informe una serie de cuestiones referidas al NO CUMPLIMIENTO de la  Ley 13.592 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

La iniciativa presentada por los Diputados Juan Cocino (Fap), Valera Amendolara (Frente para la Victoria), Juan Amondarain (Frente Renovador), Diego Rovella (UCR) y Cristian Castillo (Frente izquierda), plantea en sus fundamentos que: “… La plena  vigencia de legislaciones de gestión de los Residuos Sólidos Urbanos como es el caso de la Ley Nacional N° 25.916 de Presupuestos Mínimos y la Ley  13.592 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)  de nuestra provincia, hace  necesario que retomemos el control de la agenda gubernamental en el manejo y tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos…”

Los Diputados del Foro creado a principio de este año continuaron su argumento diciendo que: “… La gestión, tratamiento y disposición final de los Residuos Sólidos Urbanos se viene debatiendo en nuestra sociedad con profundidad desde el año 2002, cuando desde distintos sectores sociales comenzó a demandarse un tratamiento integral de los mismos y que ha derivado en primera instancia al cierre definitivo del relleno de Villa Dominico y que luego derivó en reclamos judiciales por parte de ONG´s y Asambleas Ambientales que tienen que ver con el cierre de otros rellenos como es el caso del ubicado a unos 5 kilómetros de nuestra Capital provincial en la Localidad de Punta Lara.”

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

CEAMSE: Denuncian al Gobierno de SCIOLI tratar de montar un maquillaje ecológico

imágen de nuevo ambiente del relleno ilegal ceamse Punta Lara

imágen de nuevo ambiente del relleno ilegal ceamse Punta Lara

Las ONG´S que conformamos la Asamblea No + CEAMSE de nuestra Región, hemos denunciado  al Gobierno de la Provincia por continuar con sus maniobras dilatorias, pretendiendo instalar un maquillaje ecológico para seguir enterrando en el ceamse de Punta Lara y no cumplir con los fallos judiciales.

En estos meses desde los distintos sectores que conforman el Foro Ambiental de Legisladores, Concejales y ONG´s de nuestra región Capital, se comenzó abordar con fuerza la problematica de los residuos, se han mantenido innumerables reuniones con funcionarios de distintas carteras, pero la falta de respuesta en una de ellas como es el caso del OPDS no ha detenido el accionar de estos sectores, por un lado los Diputados Provinciales que forman parte del Foro Ambiental antes mencionado, conformado por distintos Bloques políticos (Fap, FpV, UCR. Fip y FR) en estas horas presentaran un Pedido de Informe al Ejecutivo Provincial referido al NO CUMPLIMIENTO de la Ley Provincial 13592 de Gestión Integral de los RSU por parte de las autoridades.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Palacio Piria: solicitaron desde la legislatura pronta intervención

Desde nuestra Organización deseabamos poner en conocimiento, ante pedidos realizados por distintas ONG´s de nuestra región, que a través de una iniciativa parlamentaria,  se exhortó al Poder Ejecutivo a que instrumente los mecanismos necesarios para garantizar el cuidado, preservación y restauración del Palacio Piria, de la localidad de Punta Lara, en el partidos de Ensenada.

El paso de los años y el vandalismo – afirmó el Diputado Provincial Juan Cocino, autor del proyecto -, fueron haciendo mella en esta majestuosa construcción que fuera declarada Ley Monumento Histórico Provincial, por lo que consideramos una obligación por parte del Gobierno bonaerense de hacerse cargo del cuidado y mantenimiento de esta parte del patrimonio cultural de todos los bonaerenses”.

En los fundamentos del proyecto, que suscribe el legislador platense por el FAP, se establece una reseña histórica del predio hasta llegar a la construcción del edificio en 1907, por parte de los herederos deLuis Castells. En 1925 pasa a propiedad del rematador uruguayo, Francisco Piria, de quien toma su nombre, para pasar por legado a manos de la Provincia en 1947, para residencia veraniega de los gobernadores.

Durante años – agregó – distintas organizaciones no gubernamentales han solicitado la intervención de las autoridades competentes para evitar el saqueo y el deterioro, sin obtener respuesta, a pesar de que estaba en juego el patrimonio de los habitantes de la Provincia”.

Ante esta delicada situación – finalizó Cocino -, es indispensable que el Estado instrumente los mecanismos, mediante el Instituto Cultural Bonaerense, para evitar que el deterioro del edificio siga avanzando, ya que la pérdida arquitectónica-cultural es incalculable, debiendo evitarse el derrumbe total del edificio”.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6368