15May2014
Nuevo Ambiente | CategorÃa:
RSU

mesa de dialogo del foro Ambiental de Legisladores y Concejales
Concejales de las Ciudades de Ensenada y Berisso que forman parte del Foro Ambiental de Legisladores, Concejales y ONG`s han  presentado pedidos de informes en sus respectivos Concejos Deliberantes para que los Departamentos Ejecutivos informen sobre el cumplimiento de la Ley 13592 de Gestión Integral de Residuos.
Los ediles sostuvieron que el problema en la gestión de los RSU es un problema constante en nuestra provincia y principalmente en los municipios de nuestra región como Berisso y Ensenada ante la carencia de verdaderas polÃticas de manejo establecidas en la Ley Nacional 25916 de Presupuestos MÃnimos de GIRSU y la Ley 13592 de nuestra Provincia en donde se establece un adecuado y racional manejo de los residuos domiciliarios mediante su gestión integral.
Recordamos –señalaron los ediles- que la legislación provincial ha tenido el fuerte impulso para ser sancionada a raÃz de los reclamos y fallos judiciales promovidos y ganados por las Organizaciones No Gubernamentales de nuestra Región a fin de cambiar el sistema de enterrar todos los residuos como es el que adopta el sistema CEAMSE, sumado al problema de la contaminación y seguimos sosteniendo el criterio de distintos sectores en generar polÃticas ambientales en nuestra región, referidas a la necesidad que los municipios implementen una gestión Integral de los RSU que generan basadas en la separación en Origen, el compostaje, la minimización y la maximización en la recuperación de los reciclables ya que no sólo es un beneficio para el ambiente, sino también en definitiva para la calidad de Vida de los vecinos.
Que como consecuencia de los fallos judiciales que exigen el cierre definitivo del Relleno ilegal de la CEAMSE ubicado en la localidad de Punta Lara, sumado a los compromisos y obligación de los Intendentes de los Municipios de esta Región Capital y del propio Gobernador de la Provincia en cumplir con los fallos judiciales, se contemplo la necesidad de construir la Planta de Tratamiento Integral de RSU y a pesar de encontrarnos con la paralización de las obras desde hace más de 1 año, no se puede perder de vista la necesidad de planificar y trabajar en un programa GIRSU en el municipio, más aún cuando ya existen propuestas en el seno de este cuerpo.
Leer el texto completo »