2014 « Nuevo Ambiente
Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

LA SUPREMA CORTE convocó a audiencia por tema residuos de la Región

No + CEAMSE: sede de la Suprema Corte bonaerense

La sede de la Suprema Corte bonaerense

Mientras en nuestra región el Foro Ambiental de legisladores, Concejales y ONG`s y la Asamblea No + CEAMSE siguen trabajando  para que se cumplan las resoluciones judiciales y se concrete el cierre del Relleno ilegal de la CEAMSE de Punta Lara, la SUPREMA CORTE convocó a una audiencia de partes.

Se conoció en estas horas que la Suprema Corte de Justicia resolvió llamar a audiencia de partes enmarcado en la causa que llevan adelante las ONG`s nuevo ambiente y Centro Vecinal Punta lara contra la CEAMSE para el pròximo 5 dejulio atento el pedido de distintos sectores vecinales y de ONG`s.

Seguramente en la audiencia participarán representantes de la CEAMSE, del Gobierno de la provincia, del OPDS, de Fiscalia de Estado y de las ONG`s Nuevo Ambiente y Centro vecinal Punta Lara, siendo estos últimos quienes accionaron legalmente contra la CEAMSE, ya que son los mismos actores que firmaron el convenio judicial hace más de 5 años.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Residuos: Concejales piden informes a los Intendentes

mesa de dialogo del Foro Ambiental de Legisladores y Concejales

mesa de dialogo del foro Ambiental de Legisladores y Concejales

Concejales de las Ciudades de Ensenada y Berisso que forman parte del Foro Ambiental  de Legisladores, Concejales y ONG`s  han  presentado pedidos de informes en sus respectivos Concejos Deliberantes para que los Departamentos Ejecutivos informen sobre el cumplimiento de la Ley 13592 de Gestión Integral de Residuos.

Los ediles sostuvieron que el problema en la gestión de los RSU es un problema constante en nuestra provincia y principalmente en los municipios de nuestra región como Berisso y Ensenada ante la carencia de verdaderas políticas de manejo establecidas en la Ley Nacional 25916 de Presupuestos Mínimos de GIRSU y la Ley 13592 de nuestra Provincia en donde se establece un adecuado y racional manejo de los residuos domiciliarios mediante su gestión integral.

Recordamos –señalaron los ediles- que la legislación provincial ha tenido el fuerte impulso para ser sancionada a raíz de los reclamos y fallos judiciales promovidos y ganados por las Organizaciones No Gubernamentales de nuestra Región a fin de cambiar el sistema de enterrar todos los residuos como es el que adopta el sistema CEAMSE, sumado al problema de la contaminación y seguimos sosteniendo el criterio de distintos sectores en generar políticas ambientales en nuestra región, referidas a la necesidad que los municipios implementen una gestión Integral de los RSU que generan basadas en la separación en Origen, el compostaje, la minimización y la maximización en la recuperación de los reciclables ya que no sólo es un beneficio para el ambiente, sino también en definitiva para la calidad de Vida de los vecinos.

Que como consecuencia de los fallos judiciales que exigen el cierre definitivo del Relleno ilegal de la CEAMSE ubicado en la localidad de Punta Lara, sumado a los compromisos y obligación de los Intendentes de los Municipios de esta Región Capital y del propio Gobernador de la Provincia en cumplir con los fallos judiciales, se contemplo la necesidad de construir la Planta de Tratamiento Integral de RSU y a pesar de encontrarnos con la paralización de las obras desde hace más de 1 año, no se puede perder de vista la necesidad de planificar y trabajar en un programa GIRSU en el municipio, más aún cuando ya existen propuestas en el seno de este cuerpo.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Proponemos limitar la instalación de centros o instalaciones de prácticas deportivas en cercanías a la destilería

imagen aérea de destilería La Plata tomada por nuevo ambiente

imagen aérea de destilería La Plata tomada por nuevo ambiente

  Nuestra ONG    presentó un Proyecto de Ordenanza ante el Concejo Deliberante de Berisso en donde se propone limitar la habilitación y permiso para construcción e instalación de espacios deportivos,  en zonas que limitan o se encuentran a menos de 1 Km de distancia de las Industrias consideradas de 3ra. Categoría.

La propuesta  contempla “Prohibir  la  instalación, construcción,  y/o funcionamiento,  a partir de la aprobación de la Ordenanza, de Centros de prácticas Recreativas y/o  Deportivas que pretendan radicarse en zonas cercanas o que limitan con empresas pertenecientes al Polo Petroquímico y/o empresas de 3ra. Categoría, según la Ley 11459 (Radicación Industrial de la Provincia de Buenos Aires), en el Partido de Berisso.

La iniciativa se basa teniendo en cuenta que durante estos   últimos 10 años han surgido una serie de estudios relevantes en cuanto a la Calidad de nuestro Aire, sin entrar analizar en esta oportunidad la calidad de nuestras aguas,    se evidencia o se percibe la existencia de distintas sustancias peligrosas que son emitidas por las industrias radicadas en el Polo Petroquímico, más aún cuando se circula por la Avenida 60 que une La Plata con Berisso, o el Camino Vergara en el caso de Ensenada, siendo característico el olor a huevo podrido (sulfhídrico), a chinche (aromáticos altamente cancerígenos) o a café quemado .

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6368