Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

MEGA BASURAL de Ensenada y la Región: Corte y reclamos

Imágen de un sector del corte

Imágen de un sector del corte

Organizaciones No Gubernamentales que integran la Asamblea No + CEAMSE y el Foro Ambiental de Legisladores, Concejales de esta Región Capital llevaron adelante un corte en el relleno de la ceamse ubicado en Punta Lara en reclamo del cumplimiento de cierre definitivo del mencionado mega basural.

El “corte cultural”, como lo llamaron los organizadores, en donde también tuvo lugar una muestra fotográfica comenzó a las 14 horas y se extendió hasta las 18 en donde no se permitió el ingreso de los camiones de recolección de residuos de la región, realizandose el bloqueo sin ningún tipo de inconvenientes, contando con la presencia de Concejales de La Plata, Berisso y Ensenada, acompañados también por Diputados Provinciales de distintas bancadas.

En esta semana se desarrollo un Congreso internacional de Gestión de los residuos Sólidos Urbanos, siendo los organizadores el CEAMSE y el OPDS, es indudable que no son ejemplo para exponer dado que desde hace más de 6 años vienen incumpliendo con las obligaciones judiciales de cierre de un mega basural ubicado a escasos 4 kilometros de donde daban clases de manejo y gestión de los Residuos, mientras siguen enterrando los residuos en un predio que no es apto para ello, e incrementando las posibilidades de degradar la salud de los vecinos.

Mientras se desarrollaba el corte se realizó una asamblea con el objeto de informar los pasos que se llevaron adelante en estos últimos días, las presentaciones ante la Suprema Corte. Como así también las distintas reuniones que se llevaron a cabo con el Fiscal de Estado de la Provincia, el Defensor del Pueblo y recientemente con el titular del OPDS, luego de los informes respectivos se debatió como seguir adelante con los reclamos y se concretó una planificación de nuevas medidas para el mes de mayo y junio, en donde surgieron varias propuestas que se evaluaran para concretarlas.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

RIBERA PUNTALARENSE: avanzan con más enterramiento con losas de hormigón armado

zona entre "la ex playita" y camping SEPUBA

así entierran la vegetación costera en zona entre «la ex playita» y camping SEPUBA

Desde Nuevo Ambiente, se insistió con nuevas denuncias ante lo que denominaron como la depredación costera y pèrdida del paisaje ribereño más importante de estos 50 años en Punta Lara por los avances de rellenos con residuos áridos de losas de hormigón armado provenientes de las obras de la avenida 122 en la costa Puntalarense desde la Delegación Municipal de Punta Lara llegando al Camping de SEPUBA.

Recordamos que desde el mes de diciembre del 2013 se comenzó a visualizar el cambio del paisaje ribereño en sectores como el parador “ex Playita”, la bajada náutica donde funciona una delegación de la Prefectura Naval, y en camping ubicado entre la Delegación municipal y el  de Trabajadores Municipales de Ensenada, construyendo en este último una muralla de 3 metros de altura a unos 80 metros de la línea costera y enterrando en la actualidad más de 8.000 metros cuadrados de playa, a todo ello debemos sumar el avance de estas horas  sobre el camping de SEPUBA en donde están depositando miles de toneladas de losas de HºAº.

De los 20 kms que posee las costas de Punta Lara, se calcula que un 10 % esta siendo modificado enterrandose gran parte de los juncales y vegetación ribereña con la formación de barrancas de unos 2 a 3 metros de altura del nivel de playa, no cabe dudas que esto se debe a la falta de planificación seria y sustentable del estado Municipal y la pasividad de las áreas del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS) que ya poseen desde hace 1 mes las denuncias correspondientes ante este atropello al ambiente costero y  un nuevo avasallamiento a las legislaciones que protegen nuestro ambiente ejerciendo un claro abuso del poder Público.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Presentación ante Tribunal de Cuentas para que investigue uso de fondos destinados a construcción de Planta de Tratamiento de Residuos

 Desde nuestra Organización, como integrantes de la Asamblea No + CEAMSE y una de las querellantes contra el relleno ilegal de la ceamse de Punta Lara,  se realizó en las últimas horas una presentación ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires para que se analice la compra de tierras por parte del municipio ensenadense, para la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos en Punta Lara

 Dicho Tribunal como Organismo de contralor contable debe observar esta circunstancia, ya que  entendemos que la compra realizada se contradice con lo establecido en el Contrato de Obra, atento que se habría utilizado parte del dinero que estaba destinado  sólo  para la construcción de la mencionada Planta.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6368