2014 « Nuevo Ambiente
Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

Se logro incorporar en el presupuesto de la Provincia de Bs. As. la financiación para Garantizar construcción Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos

Ingreso a las obras de la Planta de Tratamiento de Residuos

imagen tomada en 2013

Diputados Provinciales integrantes del  Foro Ambiental de Legisladores y Concejales de nuestra Región Capital (La Plata, Berisso y Ensenada)  han logrado incorporar en el Presupuesto Provincial del año 2015 las partidas presupuestarias para garantizar la continuidad en la construcción de la Planta de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos Urbanos de nuestra región, que en la actualidad está paralizada  y que había sido licitada y otorgada a una UTE.

Recordamos que hace unos 10 días las ONG´s  como nuevo ambiente denunciaron en la audiencia judicial que se realiza en la Defensoría del Pueblo bonaerense, e informaron  a los Legisladores integrantes del Foro Ambiental legislativo que el Ejecutivo de la Provincia NO HABIA INCLUIDO EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO PROVINCIAL 2015, los fondos para garantizar la construcción de la Planta de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos Urbanos que había sido licitada por el municipio de La Plata y que luego del traspaso al municipio de Ensenada  su construcción está paralizada desde hace 18 meses.

Ante la  situación planteada por las Organizaciones No Gubernamentales como Nuevo Ambiente y el centro vecinal Punta Lara, en las ultimas horas los Diputados integrantes del Foro Ambiental intensificaron su trabajo para que la planta sea incorporada dentro del presupuesto provincial, por ello es que dentro de las partidas destinadas al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) se destinó la suma de $ 240 millones para la obra  antes mencionada.

Es un logro importante el que se ha conseguido –expresaron desde las ONG´s- gracias a la intervención de los Diputados que forman parte del Foro Regional y que representan a los distintos partidos politicos (Frente para la Victoria, Frente Amplio Progresista, Frente de Izquierda y frente Renovador), ya que ello demuestra también la unificación en temas que deben ser abordados sin distinción entendiendo que son cuestiones de Estado.

Esto se da – finalizaron – en el marco de obligaciones judiciales que tiene el Gobernador de la   Provincia con relación al cierre de la  Ceamse y ante haber quedado fuera del presupuesto una obra tan reclamada en la región, pero a su vez el monto fijado en el presupuesto  debe ser destinado para la Planta de Tratamiento Integral que se había licitado y otorgado a una UTE hace más de 2 años y NO a la nueva propuesta de incineración que fue propuesta en las últimas horas, en donde las ONG´s se oponen.

Por último cabe señalar que el próximo lunes 17 se llevará una nueva audiencia en la Defensoría del Pueblo, atento que la última fue suspendida a pedido de las empresas.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Preocupa colocacion de postes impregnados con sustancias tóxicas

Desde nuestra Organización y debido a denuncias recibidas por particulares, hemos realizado una presentación ante el OPDS  por la utilización de postes con sustancia altamente nocivas como es la  CREOSOTA, que son utilizados  para el tendido de cableado telefónico en las areas urbanas de nuestra Región (La Plata-Berisso-Ensenada).

La presentación de nuevo ambiente luego de corroborar en parte las denuncias y es por ello que  se solicita  la intervención de los organismos provinciales  y  se efectúen los análisis correspondientes  e  intime a la empresa responsable a paralizar la colocación de los postes en cuestión,  debiendo suplantar la colocación por otros sin el producto en cuestión.

La utilización  de maderas tratadas con este producto en cualquier tipo de obras – detallaron desde la ONG – ha sido prohibido desde  junio de 2003 en los países de la Comunidad Europea por el daño que ocasionan a la salud y el ambiente, tras quedar comprobado su potencial cancerígeno.

La creosota es una mezcla de sustancias que se obtiene a partir de un proceso de destilación de la brea. Una de ellas, el benzopireno (BaP), se utiliza como fijador en el compuesto resultante, se presume que las empresas utilizan estos postes con el objeto de abaratar costos sin contemplar el daño que ocasionan. Entre las sustancias químicas que se encuentran en las creosotas hay altas concentraciones de hidrocarburos aromáticos, policíclicos (PAHs), fenoles y cresoles.

EFECTOS NOCIVOS Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Comenzaron nueva ronda de Audiencias

entrada de la posible planta

entrada  obra abandonada desde hace 18 meses

En las últimas horas se desarrolló una nueva ronda de audiencias por el cierre de la Ceamse y el futuro de la Gestión de los residuos en nuestra Región Capital de la provincia, la misma tuvo nuevamente como escenario la sede de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

En la misma participaron representantes de la Ceamse, las máximas autoridades del organismo provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), representantes de Fiscalía de Estado, de la Asesoría de Gobernación, autoridades de la Secretaría de Derechos y Garantías de la Defensoría del Pueblo, representantes de la  ONG´s Nuevo Ambiente (una de las actoras de la causa judicial y demandante contra la Ceamse), representantes de la Intendencia de Ensenada y el representante de las UTE responsable de la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que se encuentra paralizada desde hace 19 meses.

Recordemos que la Suprema Corte accedió a otorgar un nuevo plazo de 30 días hábiles para cumplir con la última resolución judicial que se refiere a presentar un programa de cierre de la Ceamse y la Fecha de cierre del Relleno de Residuos ubicado en la Localidad de Punta Lara.

Con ese marco desde la representación de las empresas que conforman la UTE presentaron una propuesta  técnica para la implantación de una planta de valorización energética de residuos con capacidad de 1000 tn por día, ello significa una planta de incineración de los residuos sólidos urbanos que se generan en la actualidad.

Luego del desarrollo de la propuesta por parte del representante de  las empresas de la UTE y de  distintas opiniones, desde nuevo ambiente reiteraron su posición en contra de la utilización de sistemas de tratamiento basados en la incineración o co-incineración de los Residuos Sólidos, esta postura no es nueva ya que no sólo se ha  planteado en distintas audiencias judiciales desarrolladas desde el 4 de julio pasado, sino también fue una postura mantenida por la ONG desde que trabajó para la sanción de la Ordenanza municipal de La Plata 10661 de Gestión Integral de RSU hace más de 4 años. También surge una pregunta – expresaron desde nuevo ambiente -, sabiendo que existe oposición con el sistema de incineración desde hace muchos años, y se ha informado al respecto, porque la presentan como alternativa?

Más allá que el sistema  de incineración se utilice en países europeos como Dinamarca, Alemania, francia o España,  la realidad, las normas y el compromiso ambiental de la mayoría de las autoridades en nuestro país es muy diferente, las exigencias de la Comunidad Europea son distintas, además va en contra de la maximización en la recuperación de los Residuos reciclables y generará el incentivo de generar más residuos o importarlos para garantizar el funcionamiento de la Planta, que necesitará mayor cantidad de materia prima (residuos) para funcionar y ser rentable para los inversores,  necesitara residuos con alto poder calórico como plásticos, papel, madera, sumado a ello,  la Planta propuesta es ambientalmente insustentable ante las emisiones de gases altamente contaminantes que se liberarán a la atmósfera.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6357