30Oct2014
Nuevo Ambiente | CategorÃa:
RSU
 (Fuente: diario RÃo Negro)  A fines de septiembre la Ciudad de Bariloche comenzó con la separación de RSU. El primer paso lo dieron los barrios del oeste, de la ruta 12 del recolector de residuos que comenzó con la experiencia de separar entre residuos húmedos, secos y peligrosos, y ahora se extenderá a todo el ejido municipal de manera progresiva hasta alcanzar a toda la ciudad hacia fin de año.
Cada hogar deberá tirar en bolsas por separado los residuos húmedos (restos de comida, frutas y verduras, yerba, café, cáscaras y papeles húmedos o sucios), secos (papeles y cartones secos y limpios, latas, plásticos, vidrios y textiles) y peligrosos (pilas, aerosoles, latas de pintura y residuos sanitarios).
Con la separación en origen se espera que para fin de año toda la ciudad realice esa tarea que agilizará el trabajo de la Asociación de Recicladores Bariloche que el próximo mes comenzarán a trabajar en la nueva planta de separación de residuos que se construyó con aporte del Banco Interamericano de Desarrollo y el gobierno nacional, en una obra que incluye la remediación del vertedero actual y el relleno sanitario por más de 80 millones de pesos de inversión. Bariloche emite 100 toneladas de residuos por dÃa, un promedio de 900 gramos por persona cada dÃa, de los cuáles el 38% puede ser compostado y el 14% reciclado.
Leer el texto completo »