Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

«Recuperamos» en la Expo Universidad

imagen de la expo 2014

Esta semana se realizó la Expo Universidad organizada por la Universidad Nacional de La Plata en las instalaciones del pasaje dardo Rocha de La Plata, en esta edición hemos participado en el stand de la Pro-Secretaria de Bienestar Universitario en el programa “Recuperamos”.

Recordemos que este programa nació en el 2012 ante la propuesta presentada por Nuevo Ambiente y que originó la firma de un convenio para implementarlo en el ámbito de la UNLP,  el mismo consiste en la separación en origen de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que genera la propia Universidad en su Rectorado y en las distintas Facultades.

Para nuestra Organización es un hecho muy importante compartir este trabajo con la Casa de altos Estudios de nuestra Región y más aún cuando sus autoridades nos abrieron las puertas para implementar el mismo, evidenciando el compromiso de la Universidad para trabajar en temáticas como lo es la gestión de los RSU.

Hasta el momento   el programa se está implementando en el Rectorado, el Albergue Universitario, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Informática, Facultad de Medicina, Escuela Anexa, Escuela Liceo y con anterioridad se estaba aplicando en la facultad de Cs. Naturales y el Departamento de Hidráulica de la facultad de Ingeniería.

Es intención de las autoridades de la UNLP que se sigan sumando distintas facultades a fin de maximizar la recuperación de Residuos Reciclables acorde a lo establecido a la Ordenanza Municipal de La Plata de GIRSU y a la ley provincial de Gestión Integral de RSU vigente.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Residuos: 3 Audiencias sin novedades

En el marco de la demanda judicial contra el relleno ilegal de la CEAMSE ubicado en Punta Lara y dentro de los plazos establecidos de 90 días solicitados a la Suprema Corte por parte de las máximas autoridades del Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, se han desarrollado 3 audiencias convocadas por el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires para encontrar una solución definitiva.

Estas  audiencias no tuvieron el saldo positivo deseado por las Organizaciones No Gubernamentales, ya que las mismas se caracterizaron por la carencia de respuestas de los representantes del Gobernador Scioli e inconsistentes explicaciones que esgrimieron, ya que pareciera que las autoridades no asumen sus responsabilidades ante los fallos judiciales que obligan a cerrar el Relleno de residuos que posee la Ceamse y en donde diariamente se entierran 900 toneladas diarias de Residuos Sólidos Urbanos generados por Ensenada, Berisso y La Plata.

Cabe recordar que estas audiencias son previas a la que se desarrollará el próximo 15 de octubre en donde el Ejecutivo Bonaerense debe presentar una propuesta y fecha de cierre de la Ceamse de Punta Lara y asistieron el Director Ejecutivo del Organismo provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) Ing. Hugo Bilbao, el Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires Carlos Bonicatto, representantes de los municipios de Ensenada y la Plata, representante de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires y de las ONG´s Nuevo Ambiente y Centro vecinal Punta Lara.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Siguen emitiendo azufre por nuestros aires

CHIMENEA (fosforo) YPF

A partir de las 14 horas hemos recibido denuncias por parte de los vecinos por la columna de humo negro que emitía una de las antorchas ubicadas en la Destilería La Plata, luego de comprobar las denuncias recibidas por integrantes de nuestra Organización, realizamos las denuncias correspondiente mediante la linea de emergencia del organismo para el desarrollo Sostenible (OPDS).

Las columnas de humo negro eran intermitentes y siguieron casi toda la tarde, esa intermitencia se debería a que les inyectan agua o vapor en la salida del fosforito o antorcha y ello desminuiría la columna de humo, pero no disminuye, ni minimiza las toneladas de azufre que invade nuestro aire, por lo que realizan esa tarea para disimular.
Según información extraoficial, ante la denuncia  inspectores del OPDS se acercaron a destileria para constatar la denuncia, pero  hasta el momento se desconoce el resultado de la inspecciòn realizada por la autoridad ambiental de la provincia.
El Estado Provincial mediante el area de contralor ambiental deberà deberá exigir medidas concretas a la empresa ya que este hecho sucede 2 o tres veces por semana, ello demuestra o evidencia el mal funcionamiento de parte de la planta  y no se puede seguir poniendo en riego la salud de la poblaciòn.
Seguiremos desde nuevo ambiente  insistiendo  en aplicar el pago de una tasa de calidad de aire, como indican los proyectos que hemos presentado ante los Concejos Deliberantes de Ensenada y Berisso hace 2 años, ya que mediante ese cobro  se debería financiar la colocación de Estaciones de Monitoreo Fijas de Calidad de Aire en distintos puntos de la Regiòn,  para de esta manera conocer la cantidad y clases de sustancias toxicas que arrojan a nuestra atmósfera.
Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6359