Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

Solicitaron controles de emisiones a planta siderurgica de Ensenada

Planta siderúrgica de Ensenada

Vista aérea de la planta

Desde nuestra Organización hemos realizado las denuncias correspondientes ante el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) ante la contínua emisión de gases altamente contaminantes de la Planta Siderar de Ensenada.

El pasado jueves debimos recurrir a la linea 0800 que posee el Organismo Provincial ambiental a fin de solicitar la urgente  intervención del mismo ante la emisión de gases y particulado que emitía la chimenea de la planta de laminado de Siderar, se venía observando desde hacía varias horas por la mañana una columna de color rojizo de importante densidad, es indispensable que se realice un monitoreo de calidad de aire de lo gaseoso y particulado que emite la mencionada planta, esta situación agrava más aún la calidad de aire no sólo de los ensenadenses, sino también de los vecinos de la región.

En las proximas horas desde nuevo ambiente se resolverá como se continúa ante este hecho que fue llamativo en las últimas horas pero que es constante y no podemos que pase por desapercibido, ya que uno de los gases emitidos correspondería a clorificados y su incidencia negativa para la salud y el ambiente es importante.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

RESIDUOS: Ensenada y Berisso están en falta

 imagen ceamseEs urgente  que los Municipios de Ensenada y Berisso cumplan con la ley Provincial Bonaerense de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y comiencen a reducir los residuos que generan mediante un manejo integral que implique la recuperación  de los reciclables.

Hasta la fecha los Municipios ribereños de Ensenada y Berisso no implementan ningún programa de separación en origen, ni reciclado de los residuos que generan diariamente por lo que desde las ONG´s expresamos nuestra preocupación, dado que  la Planta de Tratamiento Integral de Residuos no será la única solución  en cuanto al tratamiento de los RSU, sino que los municipios deberán aplicar las legislaciones vigentes en cuanto la separación en origen y generar una politica que implique la minimización de lo que se genera,  lo increible es que hay municipios como Ensenada que desde el año 2010 posee una Ordenanza en ese sentido y nunca la aplicó.

En los últimos 6 años Ensenada ha generado y enterrado según datos oficiales unas 134.602 toneladas, contabilizado hasta el primer trimestre de este año,   esto equivaldría para graficarlo de alguna manera a unos 26.920 camiones, mientras que Berisso a enterrado unas 110.698 tn, aunque debemos aclarar que esta cifra es llamativa entendiendo que Berisso posee unos 10.000 habitante más que Ensenada y genere menos, sin llevar un programa de recuperación de reciclables.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

BASURA CERO EN EUROPA

Basura Cero Europa publicó en las últimas horas tres nuevos estudios de caso (una segunda edición y dos nuevos casos) que muestran que el desarrollo y la implementación exitosa de estrategias de Basura Cero en Europa ya se está llevando a cabo y preparado para inspirar a nuevas comunidades, pueblos y ciudades para transformar nuestra relación con los recursos y adoptar objetivos de residuo cero.

Los estudios de casos se centran en Capannori (Italia), Argentona (Cataluña, España) y Vhrnika (Eslovenia), y revisan las historias de sus éxitos hasta la fecha, proporcionando un análisis de los elementos clave que permitieron tal impresionante transición. Estos estudios de caso muestran que, en contraste con la idea anticuada de incineración o enterramiento de los residuos, la prevención, la reutilización y el reciclaje crean puestos de trabajo, ahorran dinero y protegen el medio ambiente y la salud pública. Por otra parte, estos esfuerzos de Basura Cero van mano a mano con la producción limpia, la responsabilidad del productor, y los programas de minimización de residuos para materiales peligrosos y difíciles de reciclar. En conjunto, estas estrategias prácticas y de abajo hacia arriba proporcionan algunas de las mejores soluciones urbanas descentralizadas para reducir la contaminación climática y promover la conservación de energía y recursos naturales.

Algunos de los aspectos más destacados de estos estudios de caso son:

• La ciudad italiana de Capannori fue la primera ciudad de Europa que se comprometió a alcanzar la meta de Basura Cero. Se ha logrado alcanzar el 82% de los residuos sólidos urbanos recogidos selectivamente y una reducción del 39% entre 2006 y 2011.

• Cuando el pueblo catalán de Argentona introdujo su sistema de recogida puerta a puerta en 2004, se duplicaron con creces sus tasas de reciclaje y se convirtió en una referencia en Cataluña para la recogida selectiva y el sistema “pague por lo que bota”

Vhrnika en Eslovenia, ha adelantado a las tasas de reciclaje de muchos programas mejor establecidos en Europa, llegando a 76,17% de recogida selectiva de residuos sólidos urbanos (RSU) y con el objetivo de alcanzar el 82% en los próximos 5 años.

Mariel Vilella, Directora y Editora de los estudios de caso Asociado de Basura Cero Europa, dijo: «Estos profesionales innovadores están mostrando que Basura Cero es una estrategia viable cuyo día ha llegado. Con sus propias particularidades locales, estas tres mejores prácticas son buenos ejemplos de cómo las decisiones políticas fuertes combinadas con la participación puede lograr resultados innovadores de la comunidad «.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6362