Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

Desde el Foro Ambiental solicitaron presencia del titular del OPDS

imagen de nuevo ambiente tomada 2014 en actual frente de deposito de la montaña

imagen de nuevo ambiente tomada 2014 en actual frente interno de vuelco de los residuos en Ceamse

El Foro Ambiental de Legisladores, Concejales y Organizaciones No Gubernamentales de nuestra región solicitó formalmente  al Titular del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible Bonaerense reunirse el próximo jueves en las instalaciones del Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia a fin de abordar como tema principal el cierre definitivo del Predio ceamse de Punta Lara.

La invitación ha sido firmada y presentada por los Diputados Provinciales de la Región Capital que representan a  todos los partidos políticos, entre ellos Valeria Amendolara (FpV), Juan Cocino (Fap Gen), Juan Amondarain (Frente Renov.), Diego Rovella (UCR) y Cristian Castillo (Fip),  Concejales de los distintos Bloques de La Plata, Berisso y Ensenada, acompañados por las ONG´s de nuestra Región, entendiendo el mencionado Foro la importancia de conocer oficialmente la versión del sr. Bilbao sobre avances o no de las etapas para concretar el Cierre del relleno ilegal.

Sólo se tiene información extraoficial y no se vislumbran las soluciones que deberían haber estado hace varios años para evitar el incremento del deterioro ambiental de nuestra Región Capital en cuanto a la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos, mientras las ONG´s integrantes de la Asamblea No + Ceamse llevan contabilizados 2460 días de incumplimientos judiciales por parte del Gobernador de la Provincia.

Mientras se espera la audiencia convocada por el máximo tribunal para mediados del mes de octubre, este Foro necesita conocer si las autoridades provinciales han tenido  avances sobre las promesas que plantearon, auque más allá de ello está claro que las autoridades deben cerrar el relleno si o si, expresaron desde el Foro.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Recorrieron la costa de Punta Lara y solicitaron la renuncia del Secretario de Salud y Ambiente municipal

camping rial agos 2014 (1)

imagen tomada por nuevo ambiente en un sector del ex camping ri-al, lindante con camping sepuba, donde se realiza enterramiento

Integrantes de nuestra Organización han realizado una recorrida en la zona costera de Punta Lara observando que el Municipio sigue trabajando hasta los días feriados, por estas horas las maquinarias municipales y camiones descargan todo tipo de material como losas de hormigón armado, restos de asfalto y  tierra proveniente del desmote de la bahia los perros de Ensenada con el objeto de seguir  enterrando el humedal costero de nuestra Ribera y formando murallas en algunos sectores haciendo desaparecer la playa y sus accesos. Las imágenes son aterradoras en donde han desaparecido y enterrado sectores de campings importantes como el emblemático parador conocido como “la playita” o el es «Ri-al» .

Se ha modificado la línea de ribera en aproximadamente más de  2 kilómetros del frente costero del río de La Plata en Punta Lara – describieron desde la ONG – en el sector comprendido entre la Delegación Municipal hasta el denominado ex camping ri-al, enterrándose la vegetación costera existente y grandes sectores de playa, atentando de esta manera a lo que se considera el humedal costero y modificando drásticamente el paisaje ribereño característico de Punta Lara. Se estima que han enterrado más de 10.000 metros cuadrados de playa,  según información extraoficial, las obras continuarán avanzando hasta el club de pesca por lo que afectaran sectores como camping de policía, gasav, camping uocra.

Ante este cuadro de situación en donde se están avasallando los Derechos ambiental consagrados en la Constitución Nacional y de la propia Constitución de la Provincia de Buenos Aires en su artículo 28º,  no se puede entender como el Secretario de Salud y Protección del Ambiente de la Municipalidad, el odontólogo Omar Resa, sigue al frente de un área sensible para no sólo los ensenadenses sino para toda la Región, y es por ello que debería presentar su renuncia y dar un paso al costado, ya que es evidente no estar  apto para llevar adelante una gestión ambiental real para un Distrito en donde sus habitantes son víctimas de la contaminación constante ante la presencia del Polo Petroquímico, la usina termoeléctrica y el relleno ilegal de la Ceamse.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Se reunió el Foro Ambiental de Legisladores y concejales

003

imágen de la reunión del Foro Ambiental

El Foro Ambiental se ha reunido nuevamente en la presente jornada en las instalaciones del Anexo de la Càmara de Diputados de la Provincia a fin de tratar el tema del tratamiento de los Residuos Sòlidos Urbanos, el cumplimiento de los fallos judiciales y Planta de Tratamiento de Residuos.

Asimismo a esta reunión se sumaron otros temas como la situación sanitaria en Ensenada y Berisso, atento la problemática de los Hospitales de esos distritos, sumado los despidos de profesionales de las Unidades Sanitarias de Ensenada, y la problemática de la Autopista que pretenden construir sobre el Parque Pereyra Iraola. Con relación al tema de la Salud  tiene relación directa al Medio Ambiente – sostuvieron integrantes del Foro ligados a las ONG`s – y no podía pasar desapercibido, màs aùn cuando el Estado del Hospital de Berisso es crìtico sin insumos, falta de mantenimiento, y el fallecimiento de una menor que no està ajeno al vaciamiento del nosocomio.

En la reunión se hicieron presentes Diputados de nuestra Regiòn, asesores y Concejales de La Plata, Berisso y Ensenada, de los distintos Bloques políticos, sumado a representantes de las ONG`s Nuevo Ambiente, Biosfera , de la Asamblea del Parque Pereyra Iraola y representantes de profesionales de la salud de la CICOP de Ensenada despedidos.

Con relación al tema de la Planta de Tratamiento de Residuos para la región Capital y del Ceamse, las ONG`s informaron sobre la última audiencia en la Suprema Corte de Justicia y la última Resoluciòn del máximo Tribunal que ratifica la obligación del Cierre Definitivo del Predio de la ceamse ubicado en la Localidad de Punta Lara. Asimismo ante la falta de respuesta o novedades hasta el momento de las autoridades provinciales, los legisladores definieron convocar al titular del OPDS a una reunión del Foro que se llevarà adelante el mes próximo para que se pueda tomar conocimiento de los trabajos que deberían llevar adelante desde el mencionado organismo.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6363