Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

RELEVAMIENTO sobre CUMPLIMIENTO en la GESTIÓN de los RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS en EDIFICIOS PÚBLICOS

Manejo de residuos en relleno sanitario

ceamse de Punta Lara

Entre el 12 de marzo y el 21 de abril del corriente año, hemos relevado distintos edificios públicos de la Plata a fin de verificar el cumplimiento de la Ordenanza 10.661 de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y edificios de municipios vecinos.

En principio tampoco se debe obviar la Ley Provincial 13592, sancionada a partir del fallo judicial de la Suprema Corte de Justicia como consecuencia de la demanda judicial de nuestra Organización contra el relleno ilegal de la ceamse, en donde entre sus puntos advierte sobre la necesidad de  : » …La promoción de políticas de protección y conservación del ambiente para cada una de las etapas que integran la gestión de residuos, con el fin de reducir o disminuir los posibles impactos negativos. …»

Por su parte la Ordenanza Municipal de La Plata 10.661, impone en su artículo 5° “…La separación y/o diferenciación de los R.S.U. se dispondrá mediante bolsas de distintos colores y/o sistema de contenedores diferenciadores, debiendo el área municipal de aplicación determinar el método de seleccionar los residuos secos y húmedos / orgánicos e inorgánicos…”.

Ello dio lugar al programa, actualmente vigente, de separación de residuos en origen en bolsas negras y verdes, en el cual nuestra ONG participó en la propuesta y posterior sanción de la norma.

Se relevaron en la ciudad de La Plata 42 dependencias: 2 del ámbito nacional, 33 del provincial y 7 del municipal.

En La Plata (capital de la Provincia):

  • Ninguna de las dos dependencias correspondientes a la jurisdicción nacional tiene recipientes para el descarte diferenciado de residuos.
  • De las dependencias provinciales relevadas, solo 17 (aproximadamente el 40%), cuentan con recipientes para el descarte diferenciado de residuos, aunque en la mayoría de los casos con colores diversos, no respetando la ordenanza en punto a la división en dos colores.
  • En un sólo caso se observó cartelería indicativa del tipo de residuo que va en cada recipiente.
  • De las 8 dependencias municipales relevadas 3 cuentan con recipientes para el descarte diferenciado de residuos. Solo en 1 se observó cartelería indicativa del tipo de residuo que va en cada recipiente.
  • En el Concejo Deliberante de La Plata, solo se pueden descartar residuos en bolsas negras. Es decir, que el organismo que dictó la ordenanza vigente que obliga a casi 800.000 habitantes del partido, a la separación de residuos, actualmente no cumple con la normativa a la cual dio origen.
  • El Palacio Municipal de calle 12, donde tiene su asiento la oficina del Intendente, no posee sistema de separación de residuos.
  • El Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, tanto en el Palacio de Justicia de calle 13 entre 47 y 48, como en sus dependencias de calle 13 esquina 48, no cuenta con un sistema de separación de residuos, solo existen recipientes de bolsas negras.
  • Los nuevos edificios platenses tampoco cumplen la normativa. Por un lado, el edificio judicial recientemente inaugurado en calle 45 entre 13 y 14, no posee recipiente de recolección de residuos a la fecha del relevamiento.
  • De la misma forma el Centro Administrativo Municipal de Diagonal 80 y calle 5, posee recipientes de colores diversos, más de dos, lo cual, contradice la ordenanza y además dificulta la recolección posterior (cuya estructura está dividida en dos).
  • En la Torre I (calle 12 y 51), se pudo constatar que, si bien muchos pisos poseen sistemas de separación diversos, las bolsas negras y verdes son recogidas en un recipiente mayor, sin diferenciación alguna.
  • Solo 3 de los 42 lugares de acceso público visitados cuentan con información o cartelería indicativa de la manera de aplicar la separación de residuos.

Municipios de la Región

Complementariamente, desde  Nuevo Ambiente también se hizo una recorrida en los edificios públicos que albergan las dependencias públicas en los Municipios de Berisso y Ensenada,  verificandosé que no existe sistema alguno de separación de residuos en origen.

Los municipios de Ensenada y Berisso  los cuales poseen menos cantidad de edificios públicos, se pudo observar que no se implementa la separación con islas o puntos verdes dentro de los edificios centrales municipales o Delegaciones municipales.

  • Ensenada el edificio central del Ejecutivo, Edificio del HCD, oficinas de Hacienda y Polideportivo (ex casa de cultura) y Ex estación de FF.CC. (funciona registro civil y tránsito) no poseen islas con tachos/cestos diferenciadores de RSU (reciclable/no reciclable), a pesar de la vigencia de ordenanzas municipales sobre gestión de los RSU y la Ley Provincial de GIRSU.
  • En la ciudad de Berisso sucede lo mismo que en Ensenada en lo que respecta a edificio del H.C. Deliberante y Edificio central municipal.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Lanzamiento de la «RED de ONG´S en La Plata»

En las últimas horas se ha presentado en sociedad la «RED de ong´s de La Plata», integrada por distintas organizaciones que abordan distintas problemáticas sociales en la ciudad con el objetivo de aunar esfuerzos en forma integral.

Con este lanzamiento que creemos muy positivo, se apuesta a que los vecinos  puedan acudir a la red para obtener apoyo y contención a las problemáticas.

Ante las situaciones complejas que  viven a diario  parte de la ciudadanía, desde la  Red se pretende abordarlas en forma mancomunada e integral con el apoyo de cada integrante de la misma.

Además de la participación de nuestra Organización, también lo hacen prestigiosas organizaciones que desde hace tiempo vienen trabajando en campo y brindando una tarea interesante, entre ellas podemos mencionar: «Generando Futuro» (trabaja apadrinando escuelas, comedores, etc.), «La Plata Solidaria» (une proyectos de la ciudad, acciones y gestiones), «Asoc. integral de la niñez Felicitas» (lleva adelante un hogar de niños y centro de familias de tránsito, donde se aloja a los niños en un ambiente de respeto), «Cruz Roja-filial La Plata» (busca mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Ofrece formación y capacitaciones a la comunidad), «Madres guerreras contra las adicciones» (madres agrupadas contra el flagelo de las adicciones), «Noches solidarias»(asiste a personas en situación de calle), «Proyecto Marte» (transformar los entornos hospitalarios en lugares que inspiren esperanza, alegría y creatividad, humanizando las salas de hospitales), «Raíces de la República» (trabajan para ayudar a concretar derechos a niñas/os del barrio San Carlos y Malvinas Argentinas), «Proyecto Magis» (grupo de voluntarios que brinda apoyo escolar a niños/as en el barrio Puente de hierro), «Sana Sana Clowun»(son payasos de hospital que a través de juegos, canciones y sonrisas transforman la experiencia hospitalaria de los niños/as y sus padres), «Fundación Creando Lazos» (Brindan atención emocional y recreativa a niños/as y adolescentes con cáncer, como a las familias y acompañamiento a las familias en duelo que perdieron a sus hijos por la mencionada enfermedad).

Para Nuevo Ambiente es un orgullo formar parte en esta RED, entendiendo que el aporte de políticas socio-ambientales también son importantes para mejorar la calidad de vida de los vecinos, más aún cuando  interactuamos con instituciones reconocidas  que forman parte de la red cumpliendo tareas muy valiosas.

 

 

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Charla sobre contaminación sonora

En el marco de un nuevo aniversario de nuestra Organización, este jueves 24 se llevará a cabo en instalaciones del edificio Sergio Karacachof de la UNLP , calle 48 entre 6 y 7 de La Plata,  una charla sobre Contaminación sonora, a cargo de profesionales distinguidos en la materia.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6357