ISLA SANTIAGO: nuevas violaciones de fallo judicial del municipio

En las últimas horas hemos llevado adelante un relevamiento en la Isla Monte Santiago ubicada en el Partido de Ensenada, atento versiones sobre trabajos ilegales que se estaban desarrollando, y se comprobó incumplimientos de la medida cautelar judicial que está vigente.

Recordamos que en el mes de marzo del corriente año, ante una acción judicial presentada por Nuevo Ambiente, el Juzgado Contencioso Administrativo 2 de La Plata condenó finalmente a los municipios de Ensenada y Berisso, como así también a la Provincia para instrumentar en 60 días la confección y aprobación del Plan de Manejo Ambiental de las Islas Santiago y Paulino.

Desde este espacio ambiental que venimos trabajando en la Región Capital, somos concientes que este fallo judicial  hace cumplir  lo normado en la Ley 12.756 (Paisaje Protegido) y sus Decretos reglamentarios,  a favor de su protección y conservación y la armonización de las actividades desarrolladas por el hombre en el lugar, y su vez pone limite de alguna manera al desarrollo descontrolado de sectores con intereses.

Recordemos que la Isla Santiago como la Isla Paulino forman parte del Monte Ribereño del Rio Santiago, con una importante biodiversidad, contando la Santiago unos 3 km cuadrados de superficie, y que viene siendo atacada y degradada por negocios inmobiliarios y la desatención o falta de gestión de los municipios que hacen caso omiso a sus funciones de custodiar el medio natural y en especial estos espacios siendo responsabilidad de ellos velar por las normativas vigentes.

En la recorrida llevada adelante en las últimas horas se ha comprobado relleno en sectores de la Isla Santiago con residuos de losas de hormigón armado y tierra descarte de obra, por lo que constituye una vez más, un nuevo incumplimiento por parte del municipio de Ensenada, sumado a otras irregularidades que se han constatado en otros sectores linderos al camino de ingreso y que serán denunciadas oportunamente.

El sector afectado por los rellenos y movimiento de suelo son humedales cercanos al puente levadizo en la zona denominada históricamente como la “canaleta” y el camino de ingreso a la Isla, observándose el vuelco de varios camiones de los residuos sólidos de H°A° y que es la misma operatoria denunciada hace más de 3 meses por nuestra Organización cuando se observó camiones municipales haciendo los vuelcos de residuos sólidos áridos.

 Cabe mencionar que parte del fallo dictaminado por el juzgado a cargo de la Dra. MARTINEZ, María Ventura establece en el art. 1 de su parte resolutiva lo siguiente:  “Hacer lugar a la demanda articulada y ordenar a la Municipalidad de Berisso, a la Municipalidad de Ensenada y a la Provincia de Buenos Aires a que en el plazo de 60 (sesenta) días desde su firmeza, instrumenten los mecanismos adecuados a fin de confeccionar y aprobar un Plan de Manejo de dicha área, el cual deberá cumplir, como mínimo, los requisitos establecidos en el art. 9 de Decreto reglamentario n° 2314, a los fines de su protección y conservación y la armonización de las actividades desarrolladas por el hombre en el lugar para que, posteriormente, se proceda a verificar su cumplimiento …” 

Ante esta nueva situación   desde  Nuevo Ambiente se esta analizando los pasos a seguir ante la justicia, ya que no se pueden realizar obras en la Isla, no puede haber movimiento de suelo, ni realizar loteos según la justicia, y actualmente las autoridades municipales no sólo están incumpliendo con la justicia, sino también con su deber como funcionarios públicos.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint