Planta de Residuos: SCIOLI lo quiere CONGELAR

Un Gobernador que sigue con Falsas promesas
Al pasar 1400 dìas de incumplimiento del Cierre definitivo del Predio ilegal de la CEAMSE  ubicado en la Localidad de Punta Lara, nos encontramos con nuevas novedades, el Gobernador Scioli tiene fuertes intenciones de congelar la Financiación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que pretende instalarse en el Partido de Ensenada.
Este hecho deja nuevamente en evidencia la ineptitud y desprolijidad de un Gobierno Provincial que en estos años se caracterizó por la  ausencia en la Gestión de verdaderas polìticas ambientales.
Desde el Gobierno de la Provincia, mediante spots publicitarios nos piden que CREAMOS en ellos, mientras en la práctica desde hace 4 años vienen incumpliendo con los compromisos asumidos no sólo con los vecinos de nuestra Región, sino también con los convenios homologados ante la Suprema Corte de Justicia y  fallos judiciales, esto demuestra  la falta de seriedad, compromiso y desinterés del Ejecutivo Provincial para dar solución a un problema caro para el ambiente de la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires como es la gestión de los RSU.
Cabe recordar que a escasos 4 kilómetros del sillón del Gobernador, sigue funcionando un Relleno ilegal de Residuos Sólidos Urbanos de la CEAMSE donde se entierran 900 toneladas de residuos, en zonas inundables y cercano a la población, mientras las promesas que salen de la provincia y los gobiernos comunales no se han cumplido, repitiendo una vez màs lo que sucede cada 2 años que son las dilaciones para  tratar de pasar las elecciones sin conflictos.
Màs allá de las observaciones que desde las ONG`s hemos realizado en los diferentes procesos licitatorios y de otorgamiento a las empresas ganadoras, como lo hemos mencionado anteriormente,  para la construcción de la Planta de Tratamiento que en principio se iba a realizar en La Plata, y convencidos de que toda Gestión de los Residuos debe estar basada en la minimización de la generación, la separación en origen , el reciclado y el compostaje, sólo se escuchan anuncios y se contabilizan demoras en la construcción que ya suman màs de 90 dìas (sin contabilizar el año de la licitación), debido a que el Gobernador NO HA LIBRADO EL DINERO para comenzar la construcción de la Planta.
Los funcionarios deben recordar  que el último fallo de la Corte de diciembre del 2010, en la causa que llevan adelante la ONG Nuevo Ambiente y el centro vecinal Punta Lara  dictaminó que el Gobernador presente la documentación correspondiente para la construcción de una Planta de Tratamiento o Polo Ambiental y también NO PERMITE ampliación del Predio, por lo que  la vida útil del mismo  finalizarÃa a fines de diciembre/2011.
Por todo ello las autoridades a partir de Enero del 2012 deberà n buscar alternativas para trasladar los residuos generados en la Región Capital a otro relleno ya existente hasta tanto se termine la supuesta Planta de Tratamiento  y de esta manera se podrá no sólo cumplir con la JUSTICIA y los reclamos de muchos vecinos, sino tambièn se deberà dar comienzo aun trabajo para que los municipios gestionen sus residuos en forma integral.