PASEO DEL BOSQUE: solicitan intervención e inspección en ex estación expendedora de combustible

ex estación de combustible en Paseo del Bosque

Desde nuestra Organización se ha solicitado a la Dirección de Energía de la provincia de Buenos Aires su intervención para llevar adelante una inspección y/o verificación de las instalaciones donde funcionaban las expendedoras  de combustibles de los talleres  de la Policía de la Provincia ubicado en el Paseo del Bosque y que se encuentra lindero a las oficinas de Verificación vehicular.

Cabe recordar que esas instalaciones se encuentran en proceso de desalojo  y desmantelamiento, atento el proceso de jerarquización del Paseo del Bosque en donde se contempla el traslado de dependencias provinciales, de acuerdo a los compromisos judiciales entre distintas Organizaciones No Gubernamentales, el Municipio y el Gobierno provincial para comenzar a recuperar los espacios verdes perdidos.

Creemos  oportuno que el Estado fiscalice y controle la situación en que se encuentran los tanques de combustibles enterrados y evaluar los estudios hidrogeológicos correspondientes, como así también la remediación que debería realizarse de ser necesario, sin dejar de mencionar que el área de expendio de combustible habría dejado de funcionar  desde hace más de un año.

Las Autoridades no pueden pasar por alto lo establecido en los artículos 34 y 35 de la Resolución 1102 de la Secretaria de Energía de la Nación, en donde por un lado se exige que

Los tanques, cañerías conexas y/u otras instalaciones de combustibles e hidrocarburos que permanezcan fuera de servicio por un tiempo superior a los DOCE (12) meses, tendrán que ser cegados llenándolos con agua, previa eliminación del producto y certificación por empresa auditora habilitada…” y también  la misma norma dice que

… Cuando por cualquier motivo se proceda al cierre definitivo de una instalación que haya sido destinada al almacenaje de combustibles, solventes u otros hidrocarburos similares, y se intentare dar otro destino al predio, la autoridad jurisdiccional correspondiente deberá exigir al propietario del mismo la erradicación de las instalaciones existentes destinadas al almacenamiento de los mismos (tanques, cañerías y accesorios), certificada por empresa auditora habilitada por la SECRETARIA DE ENERGIA. Será competencia de la autoridad jurisdiccional correspondiente requerir la contratación y ejecución de un estudio hidrogeológico a realizar por empresa especializada, a fin de certificar la inexistencia de contaminación con hidrocarburos en el predio. En caso de verificarse la existencia de contaminación deberán encararse las acciones que el estudio determine….”

Por ello es sumamente necesario que se cumplimenten los pasos establecidos por las normativas vigentes para evitar una mayor degradación del ambiente en general y que se siga procediendo al desalojo y desmantelamiento de las edificaciones son problemas futuros.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint