25Nov2011
SE REPITE LA HISTORIA, sigue apareciendo hidrocarburo en Canal Este
Publicado por Nuevo Ambiente | CategorÃa: Contaminación | TodavÃa no hay comentarios

Imágen del derrame
En horas de la mañana  ante verificar  la presencia de crudo que se extendÃa en la zona indicada, integrantes de nuestra Organización procedieron a realizar la denuncia en forma inmediata mediante la linea 0800 del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible quien es el que debe fiscalizar estas irregularidades. En horas del medio dÃa inspectores del à rea ambiental se comunicaron con la ONG para notificar que se harìan presentes en el lugar.
Este no es un hecho novedoso,   ya que en el transcurso del año hemos realizado varias denuncias al respecto ya que siempre existe presencia de hidrocarburo en el mismo sector, sin lugar a dudas la empresa estarÃa purgando desde alguna pileta o desde los mismos tanques de almacenamiento de crudo que se encuentran frente al Canal y esos desechos son vertidos al Canal Este.
Solicitamos a las autoridades Provinciales realizar una verdadera auditorÃa Ambiental a la RefinerÃa La Plata perteneciente a YPF, dado que se reiteran estos vuelcos de hidrocarburos a los canales por lo que siguen degradando los cursos de agua, y ello no se soluciona con colocar mangeras que inyecten aire como ocurre desde hace años, sino que en principio deben de detener el vertido de hidrocarburo, sin dehar de desatender que también es cotidiano detectar presencia de distintos olores como el de los aromáticos o a huevo podrido (por emisión de azufre) o a café quemado en la zona de la avenida 60.
Más allá de lo dispuesto por la ley Provincial 11723 y la propia Constitución de la Provincia en su artÃculo 28, también hay otras normas que está desoyendo esta empresa y como la Ley 5965 de Protección a los efluentes de provisión y a los cuerpos receptores de agua y a la atmósfera, ya que su artÃculo 2 es claro cuando dice
… prohÃbase a las reparticiones del estado, Entidades públicas y privadas y a los particulares, el envÃo de efluentes sólidos, lÃquidos o gaseosos, de cualquier origen, a la atmósfera, a canalizaciones, acequias, arroyos, riachos, rÃos y a toda fuente , curso o cuerpo receptor de agua, superficial o subterránea que signifique una degradación o desmedro del aire o de las aguas de la Provincia...».
La sustancia que se visualiza con facilidad durante las semanas en el Canal Este, son altamente contaminantes y menoscaban nuestros ecosistemas, y principalmente no hay que perder de vista que este Canal y el Canal Oeste que está en Ensenada, desembocan en el Rìo Santiago y este a su vez al RÃo de la Plata por lo que se está poniendo en peligro todo el recurso acuático, mà s aún cuando nos abastecemos de él para el agua potable que llega a miles de hogares de la Región.
Confiamos  que el OPDS accione en forma urgente y con el poder de policÃa que poseen para resguardar el ambiente de nuestra Provincia, exija a la empresa responsable a realizar las inversiones necesarias para solucionar el problema que es constante, mà s allá de las multas que le puedan caber a los responsables, dado que este tipo de empresas prefieren pagar las multas o realizar «obras distractivas para la comunidad», en lugar de invertir para dejar de seguir degradando nuestro ambiente y la salud de la población.