PLANTA DE RESIDUOS: reunión entre Legisladores y empresas

PLANTA-TRATAMIENTO-ene-2013

Vista aérea de un sector de la construcción de la Planta de Tratamiento

El Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires fue nuevamente escenario de la reunión entre ONG`s, Legisladores, Concejales de la Región Capital y representantes de las empresas que conforman la UTE responsables de la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que se montará en Ensenada.

Entre los presentes estuvieron de las ONG`s Nuevo Ambiente, Biosfera, MACA,  los concejales de la Plata José Ramòn Arteaga, Gastón Crespo, Fernando Gando, Valeria Amendolara, Concejales de Berisso Adrian Kuzco, Jorge Nedella, Ana Lara y Mendez,  el Diputado Provincial Oscar Negrelli y el asesor del Diputado Gabriel Bruera en donde abordaron distintos temas e interrogantes que surgieron y que fueron planteados a los representantes de la UTE.

En principio los empresarios sostuvieron que la obra de relleno y acondicionamiento del Predio sigue adelante y que en estos dìas comienza a elevarse el terreno que comprende unas 7 hectáreas que ocupará la Planta. Luego de haberse colocado membranas geotextiles en el lugar. También, según los empresarios, se prevee que la Planta estaría en condiciones de funcionar, a partir del mes de diciembre  del presente año.

Así mismo se ha confirmado que existió una modificación contractual por adecuanción de precios, atento que en el contrato no se contemplaba la compra de las tierras y su acondicionamiento, ya que ello debía correr por cuenta del municipio de Ensenada, esta cuestión ha  incrementado el costo de la obra, según la UTE.

Según se pudo averiguar, ahora el gobierno de la Provincia debe abonar cerca de $ 35.000.000 (treinta y cinco millones de pesos) en concepto de adecuación del presupuesto que serán pagadas en cuotas y de ello también dependerá la puesta en funcionamiento de la Planta. Este tema es importante seguirlo de cerca, y se confirma una vez màs – expresaron las ONG`s – que el municipio de Ensenada podría haber evitado el incremento contractual al construir la Planta en el Predio de su propiedad que se encuentra en el Polo Petroquímico como es la  ex IPAKO, donde tenía espacio para ello, de haber ocurrido ello se hubiera ganado tiempo en la construcción y un gran ahorro de dinero para el Estado.

Asimismo desde la UTE se invitó a los legisladores presentes a realizar una visita al predio para observar in situ el alcance de la obra, por lo que se llevarà a cabo en las próximas semanas, creemos –expresaron las ONG`s – que es importante la instancia de diálogo que se està desarrollando en donde se pueden evacuar las dudas y plantear los interrogantes que puedan presentarse,  también desde las ONG`s se solicitó tener acceso de la nueva documentación que haya surgido con relación a ampliaciones contractuales, ya que ello permitirá tener mayores conocimientos y transparentar de alguna manera algunos actos administrativos.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint