Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

El Monte del Doña Flora nuevamente atacado

DSC_0069
Vecinos de la zona han acercado una denuncia ante nuestra  organización, referida a la Tala y ocupaciones en el frente costero del Monte que se extiende en el Arroyo Doña Flora  desde las instalaciones que posee el Club Náutico Ensenada hacia el Río Santiago.

Esto no es nuevo, durante el año 2013 se han realizado presentaciones ante el Organismo Provincial para el desarrollo Sostenible (OPDS) a fin que el Organismo intervenga e intime a la paralización del desmonte, pero ello no ha tenido eco por parte de las autoridades provinciales, las tierras son dominio del estado y poseen una importancia relevante en cuanto a la biodiversidad que presenta, son humedales costeros y no pueden ser degradados como está sucediendo, y ello sucede ante la inacción del organismo fiscalizador que debe defender los recursos naturales y el ambiente como es el OPDS.

Asimismo esto sucede en Ensenada ante la inacción de un Estado Municipal que no posee un plan de manejo del Monte Ribereño y ello se evidencia con estos desmontes en la zona y también con la licencia que se pretende llevar adelante en otros sectores del RíArroyo Doña Flora, marzo de 2010o Santiago, los vecinos de la zona – añadieron – se acercaron a nuestra ONG para asesorarse y solicitar que los apoyemos ante este acto que consideran de usurpaciones y degradación con el Monte, según los vecinos ya están alambrado algunos sectores.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Relleno ilegal en Ribera de Punta Lara: Solicitan a Justicia penal que investiguen accionar de funcionarios

Punta Lara: relleno con escombros en «La Playita», febrero de 2014

Foto tomada por Nuevo Ambiente

Nuevo Ambiente  solicitó una investigación  penal contra Funcionarios de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires y del Municipio de Ensenada ante el traslado y disposición final ilegal de residuos áridos de losas de hormigón armado en las costas de Punta Lara.

La presentación de la organización ambientalista se llevó a cabo en las Unidades de Fiscales de Investigaciones de La Plata entendiendo que habría incumplimiento del Deber de Funcionario Público  ante un daño ambiental  importante, en donde se está violando Legislaciones Provinciales como el artículo 28º de la Constitución Provincial, la Ley 11723 (Integral del Ambiente de la Provincia) y también el tratado internacional RAMSAR de defensa de los humedales, además de Ordenanzas Municipales de Ensenada.

Desde el mes de marzo se han realizado distintas presentaciones ante la Dirección provincial de Vialidad y ante el Organismo Provincial para el desarrollo Sostenible (OPDS) en donde se les solicitó la urgente intervención para que se paralice el traslado de las cientos de toneladas de residuos de losas de Hormigón Armado desde la obra que se realiza en la Avenida 122 e/ 60 y el Camino Rivadavia, ya que vialidad posee la responsabilidad de fiscalizar las obras y las actividades de la empresa responsable de la misma y el OPDS tiene el deber de salvaguardar el ambiente costero al igual que el Municipio de Ensenada quien es el que solicitó el material y se encarga de proceder a disponerlo finalmente en toda la Costa.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

RIBERA PUNTALARENSE: avanzan con más enterramiento con losas de hormigón armado

zona entre "la ex playita" y camping SEPUBA

así entierran la vegetación costera en zona entre «la ex playita» y camping SEPUBA

Desde Nuevo Ambiente, se insistió con nuevas denuncias ante lo que denominaron como la depredación costera y pèrdida del paisaje ribereño más importante de estos 50 años en Punta Lara por los avances de rellenos con residuos áridos de losas de hormigón armado provenientes de las obras de la avenida 122 en la costa Puntalarense desde la Delegación Municipal de Punta Lara llegando al Camping de SEPUBA.

Recordamos que desde el mes de diciembre del 2013 se comenzó a visualizar el cambio del paisaje ribereño en sectores como el parador “ex Playita”, la bajada náutica donde funciona una delegación de la Prefectura Naval, y en camping ubicado entre la Delegación municipal y el  de Trabajadores Municipales de Ensenada, construyendo en este último una muralla de 3 metros de altura a unos 80 metros de la línea costera y enterrando en la actualidad más de 8.000 metros cuadrados de playa, a todo ello debemos sumar el avance de estas horas  sobre el camping de SEPUBA en donde están depositando miles de toneladas de losas de HºAº.

De los 20 kms que posee las costas de Punta Lara, se calcula que un 10 % esta siendo modificado enterrandose gran parte de los juncales y vegetación ribereña con la formación de barrancas de unos 2 a 3 metros de altura del nivel de playa, no cabe dudas que esto se debe a la falta de planificación seria y sustentable del estado Municipal y la pasividad de las áreas del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS) que ya poseen desde hace 1 mes las denuncias correspondientes ante este atropello al ambiente costero y  un nuevo avasallamiento a las legislaciones que protegen nuestro ambiente ejerciendo un claro abuso del poder Público.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6366