Ambiente ribereño « Nuevo Ambiente
Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

JORNADA CULTURAL x el Doña Flora

mural realizado por grupo las flores integrantes de la Asamblea defensa del Doña Flora

En la jornada de este sabado se llevó a cabo una movida cultural a favor del Doña Flora que está ubicado en la Ciudad de Ensenada, los vecinos vienen resistiendo mediante una Asamblea a los trabajos que pretende realizar la Intendencia para construir compuertas y una calle que atravesara el Arroyo, esto traerá un gran impacto como lo hemos mencionado en otras notas ya que será para el trasporte de cargas .

El viernes el bloque Politico del FpV realizó una supuesta charla informativa en donde el intendente Municipal subido en una tarima instalada especialmente para ese evento, informó parte de la obra pero por sobre todo agravió a integrantes de la Asamblea Vecinal y miembros de nuestra organización por lo que originó un fuerte repudio por parte de nuevo ambiente.

El Gobierno Municipal de Ensenada se sigue manejando mal con relación a las políticas ambiental, se caracteriza por ser una administración depredadora del ambiente ribereño y permisiva para con las empresas que emiten gases altamente contaminantes en nuestra atmósfera.  En un municipio caracterizado por NO POSEER POLITICAS AMBIENTALES SUSTENTABLES, sólo sustentan la idea de ignorar las legislaciones vigentes y vulnerar los derechos de sus vecinos a reclamar y vivir en un ambiente sano.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

DOÑA FLORA: Asamblea Vecinal Firme contra la obra

imagen de la asamblea vecinal

imagen de la asamblea vecinal

La Asamblea de Vecinos y ONG’s salvemos al Doña Flora realizó una nueva Asamblea a fin de conocer un informe sobre cuestiones del estudio de Impacto Ambienta que fuera analizado por profesionales que colaboran con la ONG Nuevo Ambiente, sumado a diagramar y planificar actividades para el transcurso del fin de semana.

Ante una numerosa concurrencia de vecinos, en gran mayoría de la zona de Cambaceres, y presencia de concejales de Ensenada, la asamblea se desarrolló sobre la calle San Martín a orillas del propio  Arroyo Doña Flora, en donde se detalló algunos puntos del Estudio de Impacto Ambiental que consiguieron los vecinos en las últimas horas ante el pedido realizado ante el municipio que fuera acompañado con 1.300 firmas, para luego programar una serie de actividades.

Cabe señalar – expresaron desde la Asamblea– que hasta el momento el otro pedido solicitado al municipio no ha sido concretado por parte de las autoridades, ya que también se solicitó una copia del proyecto a implementarse en su totalidad y copia del contrato de la obra a fin de conocer a ciencia cierta las obras complementarias que se pretenden llevar adelante,.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Preocupan obras en el Arroyo Doña Flora

obras en Arroyo Doña Flora (cambaceres)

Mientras en pocos días se cumplirá un nuevo día Internacional de Protección de los humedales en Ensenada siguen aportando  ideas para su destrucción y realizando los esfuerzos necesarios para posicionarse a la cabeza de la tabla como una de las ciudades más comprometidas en los cuidados del ambiente. 

En este sentido debemos decir que las obras en el Arroyo Doña Flora siguen adelante, la pregunta es si verdaderamente lo hacen pensando en los vecinos, o a intereses que no sólo abarca lo económico,   ello surge ante la negativa de brindar información teniendo en cuenta que desde el mes de abril del 2013 venimos solicitando como ONG, mediante un escrito presentado ante el Municipio ensenadense, los estudios de Impacto Ambiental y Estudios Hidráulicos pertinentes, y que hasta ahora no se han obtenido para ser analizados.

Cabe mencionar que ya se produjo un hecho similar en el Arroyo La fama, que fue tapado en la altura de la calle San Martin en un tramo de aproximadamente 200 metros (Plaza Almirante Brown) y se construyó una compuerta a la altura de zona franca con una calle que une a ésta con el terraplén costero y con la particularidad que achicaron con hormigón el cauce natural de arroyo, por lo que se ha constituido en un embudo la parte inferior del arroyo.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6367