Monte Ribereño: El Municipio de Berisso realiza una puesta en escena por el vino y omite sus responsabilidades ante el DESMONTE
Desde nuestra Organización es nuestra obligación denunciar la puesta en escena y victimización que intenta instalar el Gobierno Municipal de Berisso ante el supuesto avance de los bodegueros de Mendoza para con el Vino de la Costa, siendo llamativo que el mismo municipio no se detiene en Defender los Recursos Naturales ante la desaparición del Monte Ribereño producto de los vuelcos de refulado del dragado deteriorando gravemente el ecosistema.
Desde hace más de 4 meses – expresaron desde nuevo ambiente – se viene denunciando en forma conjunta con distintas ONG`s y Asambleas de defensa del Ambiente sobre la pérdida de más de 30 hectáreas del Monte Ribereño en la Isla Paulino y otras 20 hectáreas en la Isla Santiago (Ensenada), y en donde se pretende arrasar otras 30 hectáreas en el sector continental de Berisso.
Nos llama la atención que el oficialismo del Concejo Deliberante se llamó a silencio sobre la violación de la Ley de Paisaje Protegido , La Ley de Bosques Nativos, la ley Integral del medio Ambiente y el Convenio Internacional de defensa de los Humedales RAMSAR, ya que la pérdida del MONTE RIBEREÑO como está ocurriendo es lo que hace peligrar y hará peligrar la producción de los vinos, más allá que provocará un cambio ambiental importante no sólo para Berisso sino también para la región Toda.