Ambiente ribereño « Nuevo Ambiente
Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

ONG`s siguen recorriendo por desaparición de Humedales en Rìo Santiago

imagen tomada por nuevo ambiente en descarga de agua salada en canal saladero de Berisso

Cabe Redordar que el viernes último las ONG`s de nuestra Región Nuevo Ambiente y Biosfera participaron de la Audiencia que convocó el juzgado Civil y Comercial 4  de La Plata  

La tarea de las ONG`s continuó durante este fin de semana cuando varios Integrantes de Nuevo Ambiente y de la Asamblea de Defensa del Monte Ribereño se embarcaron para llevar adelante una nueva recorrida por el Rio Santiago, sus arroyos y las Islas Paulino y Santiago,  observando el avance de las obras con serias irregularidades y la grave pérdida de especies que son parte de la biodiversidad de los humedales que pertenecen a las Islas.

Estiman que a parte de las 50 hectáreas que ya se perdieron y observando la construcción de nuevos recintos para disponer de los barros del dragado,  desaparecerán otras 50 hectáreas de Humedales en la parte continental del Monte entre el Canal del Saladero y el Arroyo Filguera y el Rìo Santiago en donde una de las áreas fue ocupada en algún momento por el yating club.

Pérdida irreparable de especies nativas

Entre la flora y especies nativas del Monte y que gran parte de ella se está perdiendo gracias a la depredadora acción innecesaria de las autoridades provinciales podemos mencionar la presencia de cortaderas, típicas en la zona, algodonillo, rosa del río y  sarandíes, laurel criollo, chal chal, lecherón, canelón, anacahuita.  Como así también seibales  y el curupí  son los fieles representantes de árboles de la flora nativa, sumado a imponente presencia de enredaderas apoyantes y trepadoras típicas de las zonas tropicales, la presencia de madre selva, y el denominado cabello de ángel. Según algunos informes de especialistas, la imponente presencia de pajonales  se encuentran libres de la presencia de especies exóticas invasoras, por lo que adquieren relevancia desde el punto de vista de la conservación ambiental.

A todo ello debemos sumar la pérdida de especies de mamíferos que son típicas en esta zona de monte ribereño como así también ya no se avistan algunas especies de aves que eran frecuentes  observar en la zona, sumado a peces que sufrieron las consecuencias del dragado y del vertido contínuo de agua salada sobre el Canal Saladero proveniente de la construcción del Puerto de Contenedores.

 

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Monte Ribereño y Humedales: Participación de la Audiencia judicial

imàgen de los recintos donde depositan y pretenden seguir depositando el refulado del dragado, el nº 5 es el que habrìa aprobado el OPDS a oscuras

Nuevo Ambiente en forma conjunta con Biosfera participaron de la Audiencia qu convocó el juzgado Civil y Comercial 4  de La Plata en el marzo del Recurso de Amparo presentado pro una Fundación de la facultad de Agronomía de la UBA referida  la destrucción del Monte Ribereño Rìo Santiago.

La misma se desarrollo a partir de las 10 Hs en oficinas del Juzgado interviniente y entre los participantes de la Audiencia se encontraban el Presidente del Puerto La Plata, representantes del Organismo para el Desarrollo Sostenible, el Defensor del Pueblo de la Provincia, representantes de la Fundación Agronegocios y alimentos de la UBA , de la empresa tec plata (quien lleva los trabajos delante de dragado), quinteros de la Isla Paulino y las ONG`s Nuevo Ambiente y Biosfera.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Monte Ribereño: Las ONG`s se suman al reclamo judicial

imágen tomada por Gabriela Hernandez, vecina de nuestra Región

Las ONG´s Nuevo Ambiente y Fundación Biósfera en la jornada realizaron una presentación  ante el juzgado Civil y Comercial 4 de La Plata, atento  el Recuso de Amparo presentado por una Fundación de la UBA y que fuera radicado en el mencionado juzgado referido al Desmonte y degradación del Monte Ribereño Rìo Santiago. 

La figura utilizada por las ONG`s de nuestra Región es la denominada  AMIGOS DEL TRIBUNAL (amicus curiae), y el fin de la misma es aportar elementos de hecho y de derecho útiles para la consideración del juzgado,  entiendo como  trascendentes para la decisión del caso, entendiendo que se debaten asuntos que resultan de interés público y relevancia en la protección y cuidado del medio ambiente.

Asimismo las ONG`s, atento la convocatoria de una Audiencia de partes por parte del Juzgado para la jornada de mañana, solicitaron al juzgado que autorice la participación de las ONG`s Nuevo Ambiente y Biosfera, con los alcances que se determinen.  las Organizaciones ambientales de nuestra Región se basan en innumerables presentaciones que realizaron desde febrero del año 2012 hasta la fecha, sumado audiencias con organismos en el mismo sentido con el fin de evitar la degradación ambiental que hoy està provocando los trabajos de dragado y construcción del Puerto de contenedores que pudieron ser evitados.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6370