Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

Vuelven a mutilar especies arboreas

tala arboles B YPFVenimos recibiendo  varias denuncias sobre campañas de poda o mutilación de especies en toda la Región la Plata, Berisso y ensenada, realizadas por persnal municipal,  incumpliendo la Ley de arbolado público Provincial

 En las últimas horas se recibieron denuncias de vecinos de Ensenada de la zona del Barrio YPF en donde cuadrillas mutilaron varios ejemplares arbóreos, aunque en su mayoría correspondían a eucaliptus, no existían justificativos para mutilar a los ejemplares, pero además sin tener en cuenta  la importancia de estos en cuanto a  la contaminación aérea existente en la zona, más aún cuando sucedió a metros de Destilería La Plata.

Pero esta zona ensenadense no es la única afectada, ya que desde hace mas de 20 días se realizan trabajos en el mismo sentido con los ejemplares ubicados a o largo de la costa Puntalarense, a ello debemos sumar lo observado que en la Plata se repite esta situación como en Ensenada y Berisso, en el caso de La Plata comenzaron con la calle 13  con la excusa de los estorninos, no siendo la solución,  y luego avanzaron en otras calles de la ciudad, sin criterio.

11851239_860160177410487_2019602003_nEn Los municipios no cumplen con la Ley provincial 12276 , ya  que el articulo 4 es muy claro cuando dice que: “…  El Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, a través de su organismo competente de Control y Fiscalización (Dirección de Desarrollo Forestal) deberá tomar los recaudos necesarios a fin de asegurar el eficaz cumplimiento de la presente Ley y su reglamentación. Los municipios serán los brazos ejecutores de esta acción a través de un sector específico, el que estará dirigido por un ingeniero forestal o ingeniero agrónomo con incumbencia forestal. El mismo deberá ser elegido por concurso de antecedentes y seleccionado por un tribunal de profesionales actuantes en tales disciplinas….”

 Además hacen caso omiso al pedido que venimos realizando desde Nuevo Ambiente de llamar a concurso como lo exige la Ley para cubrir el cargo de director de espacios verdes, ya que debe ser un profesional idóneo forestal o agrónomo como lo detallamos en el párrafo anterior.

La semana próxima desde nuevo ambiente se presentará un Proyecto de Ordenanza en La Plata a fin de que se llame a concurso como lo estipula el articulo 4 de la ley, y otras cuestiones que también están establecidas en la misma norma Provincial.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Ensenada: Se perderá una zona BUFFER en el Dique

 En las últimas horas hemos recibido la inquietud y pedido de asesoramiento por parte de vecinos de la Localidad de El Dique de Ensenada, ante la desaparición de un monte de grandes dimensiones ubicado entre las calle 42 bis y 45 entre 125 y 126 que comprendería un gran cordón forestal , abarcando una superficie de 6.200 metros cuadrados.

Este cordón forestal  representa una gran zona buffer no sólo para la Localidad de El Dique, sino también para una zona importante de La Plata, dado que minimiza la importante contaminación aérea emitida por el polo petroquímico de Ensenada.

Según los vecinos – añadieron- existen proyectos por parte del Municipio de ensenada para extender la calle 125 hasta la 42 (para unirlo con el camino Vergara) y pretenderían construir un establecimiento educativo.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Mutilaban arboles en el paseo del Bosque

imagen diario el día

En las últimas horas hemos logrado frenar una poda desproporcionada que había sido contratada pro la Facultad de Ingenieria de la UNLP, la misma no era correctiva , ni poseían problemas fitosanitarios que serían las causas por las cuales estaría permitio este tipo de trabajos.

La empresa contratada por la Facultad mutiló más de 20 ejemplares y estaba listo para avanzar, los mismos están ubicados en las calles internas , calle 48 y 115, detrás de la Facultad de Ingeniería y lindero al departamento de Ingeniería química , los ejemplares que son de la especie Ibará Pitá, una especie autóctona que se caracteriza en el paseo del Bosque Platense.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6358