Contaminación « Nuevo Ambiente
Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

Charla sobre contaminación sonora

En el marco de un nuevo aniversario de nuestra Organización, este jueves 24 se llevará a cabo en instalaciones del edificio Sergio Karacachof de la UNLP , calle 48 entre 6 y 7 de La Plata,  una charla sobre Contaminación sonora, a cargo de profesionales distinguidos en la materia.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

BRANDSEN TERMOELECTRICA un paso positivo de los vecinos

En las ultimas horas hemos acompañado a los vecinos de Brandsen en una jornada tensa que siendo el epicentro el edificio del H. Concejo Deliberante de esa Ciudad, con la sesión del mismo.

La movida que vienen sosteniendo los vecinos referente a la instalación de 2 termoeléctricas que habían sido negadas en el municipio de Pilar, tubo un nuevo capitulo este lunes 21 a la noche cuando el Concejo Deliberante debía tratar un proyecto de Ordenanza que modificaba el Ordenamiento Territorial de Brandsen cambiando el uso de un sector territorial  proponiendo cambiar de categoría rural a industrial, y ello permitiría a la instalación de las termoeléctricas sobre ruta 2.

La sesión de ayer a la noche resulto positiva a la demanda vecinal, ya que los concejales oficialistas no alcanzaron para modificar la Ordenanza antes citada y por ende consiguieron en primera instancia la instalación de las termoeléctricas que uno de los problemas mas graves en lo ambiental que provocaría es la degradación de los acuíferos que pretendían ser utilizados por las empresas para refrigerar a la planta.

A ello hay que sumar el vertido de efluentes a uno de los arroyos (cambia el ecosistema y provoca contaminación térmica), la contaminación aérea,  ejemplo de ello es el impacto negativo de la termoeléctrica de Punta Lara que se instalo sin estudios de Impacto serios y con el aval del ejecutivo municipal.

 

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

ALERTA REGIONAL: se agrava contaminación por el vuelco de cloacales sin tratamiento al Rio de La Plata

El mal funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales – ubicada en 66 y 165 de Berisso y administrada por ABSA-,  agrava  sanitariamente la calidad de nuestro río, como consecuencia de quitarse los denominados “ tamices», los cuales eran indispensables para el único procedimiento que se aplicaba al separar los residuos sólidos cloacales,  por lo tanto los efluentes se vuelcan sin ningún tipo de tratamiento al Río de La Plata, poniendo en riego aún mas a la calidad de vida de los vecinos.

Desde hace años  Nuevo Ambiente viene solicitando la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales para los partidos de Berisso, Ensenada y La Plata, que cumpla con los procesos de depuración imprescindibles para mejorar la calidad física, química y bacteriológica de los efluentes que se vuelcan sobre el Rio de la Plata, correspondientes a las jurisdicciones señaladas.

Ello en razón que la planta, ubicada en  Berisso y administrada por la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima –ABSA-,  desde su inauguración, funciona en forma parcial y deficitaria, provocando un impacto ambiental y sanitario significativo, que colabora al deterioro general del estado del agua del Rio de la Plata y fundamentalmente de sus costas.

            En los últimos años, en la planta sólo se realizaba la separación de sólidos cloacales, no aplicando ningún otro procedimiento a los efluentes que llegan desde Ensenada, Berisso y parte de La Plata al lugar. Lamentablemente ahora, esa función, que cumplían los tamices, se dejó de realizar porque los mismos fueron retirados de la planta, por lo cual los líquidos cloacales siguen al curso de agua, sin ningún tipo de tratamiento.

Para tener una dimensión de la gravedad, los efluentes cloacales volcados al Río a pocos metros de la costa berissense serían de unos 25.000 metros cúbicos por hora, y sin tratamiento alguno,  sin dejar de tomar en consideración además de la planta, la falta de funcionamiento y control de otros efluentes como los ubicados a la vera del Arroyo El Gato (La Plata y Ensenada), y otros cauces que desembocan en el Rio de la Plata, principalmente la sospecha de los cloacales hospitalarios.

Por esta situación, responsabilizamos tanto a la empresa que administra el sistema –ABSA-, como al Gobernador Axel Kicillof,  recordando que los reclamos llevados adelante tanto por particulares y nuestra ONG e incluso por algunos funcionarios municipales, que incluyeron acciones administrativas y judiciales son desoídas hasta el presente por las autoridades provinciales.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6357