Documentos « Nuevo Ambiente
Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

DIA INTERNACIONAL DEL AGUA

Según la ONU este año el tema en que se centra la celebración del dìa del agua es  “ La cooperación en la esfera del agua “ ya que según las naciones Unidas es crucial para la seguridad, la lucha contra la pobreza, la justicia social y la igualdad de género. En su sitio web la ONU establece que La buena gestión y la cooperación entre los diferentes grupos de usuarios promueven el acceso al agua, la lucha contra su escasez y contribuyen a la reducción de la pobreza. La cooperación permite un uso más eficiente y sostenible de los recursos hídricos y se traduce en beneficios mutuos y mejores condiciones de vida. También es fundamental para la preservación de los recursos hídricos, la protección del medio ambiente y puede contribuir a superar tensiones culturales, políticas, sociales y establecer la confianza entre las personas, las comunidades, las regiones o los países.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Internacionales: La Unión Europea prohibe comercialización de cosmeticos

La Unión Europea (UE) prohibió  la comercialización de cualquier producto cosmético que se haya experimentado en animales, está PROHIBIDO por la Unión Europea, esto había sido aprobado en 2003, y  los gobiernos tenían un plazo de diez años para adoptarla de manera progresiva.

Bruselas afirmó que ha evaluado «cuidadosamente» las repercusiones de la prohibición y consideró que «hay razones imperiosas para aplicarla».

«Esto está en consonancia con la firme convicción de muchos ciudadanos europeos de que la producción de cosméticos no justifica los ensayos con animales», señaló en un comunicado.

El comisario europeo de Salud y Política de los Consumidores, Tonio Borg, aseguró que el Ejecutivo apoyará el desarrollo de métodos alternativos para los ensayos de productos cosméticos, por lo que la prohibición no afectará «en modo alguno» a la seguridad de los consumidores.

Entre 2007 y 2011 la Comisión Europea (CE) contribuyó con unos 238 millones de euros en proyectos de investigación y desarrollo destinados a encontrar alternativas a los ensayos con animales.

No obstante, aún no es posible la sustitución total de esas pruebas por otros métodos.

Por ello, Bruselas admite que la prohibición afectará a la industria de cosméticos, que deberá desistir de emplear un determinado ingrediente en caso de que no pueda comprobar su seguridad para la salud humana sin experimentarlo en animales.

Las autoridades europeas afirman que es imposible mesurar el eventual perjuicio, pero aseguran que «los beneficios esperados para el bienestar animal y para el desarrollo de métodos de ensayo innovadores deberán compensar cualquier impacto negativo».

La UE también pretende presionar a los demás países a seguir su ejemplo, incluyendo la cuestión en su agenda comercial y de cooperación internacional.

«El papel de Europa como líder mundial en el sector de los cosméticos le exige explicar y promover el modelo europeo entre sus socios comerciales y trabajar en pro de la aceptación internacional de métodos alternativos», afirmó Borg.

La industria europea de cosméticos está evaluada en 70 mil millones de euros, el equivalente a casi la mitad del mercado mundial del sector.

La UE ya prohíbe desde 2009 la experimentación con animales para los ingredientes cosméticos y para la comercialización de productos cosméticos que contengan ingredientes experimentados en animales.

Fuente: periodico milenio

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Día Mundial por la REDUCCION DE EMISIONES de CO2

Escrito por Carlos GALANO (*)

Chimenea "Fósforo" destilería YPF La Plata

Chimenea «fósforo» de la destilería YPF La Plata

El fenómeno de la Emisiones y sus efectos como Calentamiento global y Cambio Climático adquiere visibilidad durante la segunda mitad del siglo XX- En realidad lo que se hace visible, con la diafanidad de lo inocultable es la Crisis Ambiental, cuyas primeras grafías comienzan a escribirse en Estocolmo y con la difusión de Los límites del Crecimiento, en 1972. Desde ese momento la cuestión ambiental será abordada a través de Cumbres convocada por Naciones Unidas, y por múltiples caminos académicos, políticos y económicos. Estas Cumbres se autoimpusieron el delirio de una búsqueda esencial, escritas con las gramáticas de la lógica dominante, por lo que su único sitio posible de arribo ha sido siempre el puerto de los náufragos.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6431