Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

Se cumplen 6 años de la Desaparición de JULIO LOPEZ

Imàgen de Julio Lopez en la Plaza de Villa del Plata que lleva su nombre

Desde nuestra Organización nos sumamos al pedido de JUSTICIA y ESCLARECIMIENTO de la desaparición en Democracia

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Día INTERNACIONAL del MEDIO AMBIENTE

El Día Internacional del Medio Ambiente no se puede dejar de recordar cada 5 de junio, esta fecha tan especial para muchos es gratamente recordada, aunque también,  algunos directivos o funcionarios gubernamentales sólo  recuerdan los Derechos y/o Deberes Ambientales que poseen los ciudadanos en esta fecha, desentendiendose del tema el resto del año, desprotegiendo a los ciudadanos a vivir en un ambiente Sano y desatendiendo el deber de planificar y/o aplicar verdaderas políticas sustentables.

El cuidado, protección, preservación y mejoramiento del ambiente  es indispensable que sea   considerado como un DERECHO HUMANO ya que  una política ambiental involucra a que los habitantes  tengan acceso a una educación, a la infraestructura indispensable como el agua, servicios cloacales, Tratamiento de los residuos, una vivienda digna y un entorno acorde para una buena calidad de vida, preservando el estado optimo de nuestro agua y aire.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

CARTA ABIERTA de Médicos Pedriátras sobre Mega Minería

imágen aèrea de la extracción minera a cielo abierto en Andalgalá

En las últimas horas ha sido difundida la Carta Abierta  confeccionada por Médicos del Sur de nuestro paìs, la cual transcribimos:

Pediatras del Area Sanitaria Noroeste del Chubut , miembros de la Sociedad Argentina de Pediatría , sede Esquel y el Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Zonal de Esquel, en virtud del rol que desempeñamos como parte del equipo de salud y en general de todos aquellos colectivos que se ocupan de preservar , promover, asistir en el cuidado , la educación y la salud de los niños, niñas y adolescentes de nuestra ciudad y su área de influencia, nos vemos en la necesidad y obligación profesional de expresar nuestra posición respecto de la posible instalación de la Megaminería Extractiva en la región Noroeste del Chubut, tanto en zonas de la meseta como en las regiones cordilleranas, incluyendo nuestro ejido municipal.


La minería extractiva ha desarrollado en las últimas décadas tecnologías que le permiten obtener metales de valor comercial elevado de sustratos rocosos con muy baja concentración metalífera, lo que implica en todos los casos la afectación de áreas muy extensas de territorio, la puesta en práctica de procesos químico-industriales a gran escala, con el uso masivo de agua y sustancias químicas peligrosas, así como la producción de enormes cantidades de “residuos minerales estériles” previos a las fases químicas, y de residuos tóxicos posteriores a la misma.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6432