Internacionales: En Honduras también desaparecen los Bosques
Segùn un informe recientemente publicado por la Red de Comunicaciones Aliadas,  Honduras, uno de los paÃses más pobres del continente americano, pierde cada año millones de dólares como consecuencia de la tala ilegal de madera. De acuerdo con el Documento de Estrategia de PaÃs para Honduras de la Comunidad Europea para el periodo 2007-2013, el valor de mercado de la madera extraÃda ilegalmente oscila entre US$55 y $70 millones al año; a esta cantidad, habrÃa que añadir los impuestos no percibidos y la inversión pública desperdiciada, conceptos que juntos aumentan las pérdidas en otros US$18 millones.
Este es uno más de los terribles efectos que conlleva la ineficacia con que se aplica la Ley Forestal en este paÃs, cuya débil institucionalidad democrática tocó fondo tras el golpe de Estado perpetrado en junio del 2009. Pero quizás no sea la peor de las consecuencias. Según Orlando Núñez, coordinador de la Estrategia Nacional contra la Tala Ilegal de Madera del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Honduras camina peligrosamente hacia su desertización. En declaraciones al diario capitalino El Heraldo, Núñez señaló que el paÃs pierde anualmente 58,000 Ha de árboles, lo que supone más del 1% de la superficie boscosa del paÃs.