Documentos « Nuevo Ambiente
Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

Internacionales: En Honduras también desaparecen los Bosques

Segùn un informe recientemente publicado por la Red de Comunicaciones Aliadas,   Honduras, uno de los países más pobres del continente americano, pierde cada año millones de dólares como consecuencia de la tala ilegal de madera. De acuerdo con el Documento de Estrategia de País para Honduras de la Comunidad Europea para el periodo 2007-2013, el valor de mercado de la madera extraída ilegalmente oscila entre US$55 y $70 millones al año; a esta cantidad, habría que añadir los impuestos no percibidos y la inversión pública desperdiciada, conceptos que juntos aumentan las pérdidas en otros US$18 millones.

Este es uno más de los terribles efectos que conlleva la ineficacia con que se aplica la Ley Forestal en este país, cuya débil institucionalidad democrática tocó fondo tras el golpe de Estado perpetrado en junio del 2009. Pero quizás no sea la peor de las consecuencias. Según Orlando Núñez, coordinador de la Estrategia Nacional contra la Tala Ilegal de Madera del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Honduras camina peligrosamente hacia su desertización. En declaraciones al diario capitalino El Heraldo, Núñez señaló que el país pierde anualmente 58,000 Ha de árboles, lo que supone más del 1% de la superficie boscosa del país.

Leer el texto completo »

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

Se llevó a cabo la misa en CEAMSE

imàgen de la misa en horas de la mañana

La Iglesia Stella Maris de Punta Lara  realizó la tradicional Misa de Ramos en la entrada del relleno ilegal de residuos de la CEAMSE  de Punta Lara y en forma conjunta con la Asamblea Ambiental No + CEAMSE.


La ceremonia religiosa comenzó a las 10.15 con una centena de vecinos y estuvo a cargo del padre Carlos, en lo que fue considerado como una ceremonia distinta de valorización de nuestro ambiente y en favor de nuestros hijos en un lugar emblemático para toda la Región ya que no se puede concebir que un relleno de residuos segua funcionando, cuyas montañas siguen creciendo en forma agigantada poniendo en serio riesgo la salud de la población.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

DIA DE LA MEMORIA

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6433