PLAZA «JULIO LOPEZ» de Villa del Plata: Nueva presentación judicial y un Fallo Favorable
Los Vecinos de Villa del Plata, mediante la ONG Nuevo Ambiente, escribieron un nuevo capítulo ante la Plaza “Julio López” que pretende subastar el Municipio de Ensenada, y ello consistió en el pedido de nulidad de la Ordenanza que autorizaba la subasta del espacio verde.
Recordemos que el pasado 27 de julio los vecinos nucleados en la Asamblea defensa de la Plaza Julio López de Villa del Plata, lograron frenar la subasta de los 3 lotes que componen el mencionado espacio verde ubicado en la calle 56 e/ 13 y 15 del mencionado barrio, mediante una medida cautelar presentada por Nuevo Ambiente, a ello hay que sumar que en el mes de agosto se llevó adelante una audiencia de partes convocada por el Juzgado Contencioso Administrativo 1 de La Plata con el objeto de tratar de acercar las partes y buscar una solución al conflicto, pero ello no tuvo éxito al ser rechazado por el municipio una propuesta alternativa presentada por os Vecinos y la ONG. En ese sentido la causa judicial siguió su curso y obtuvo Resolución favorable que dictó el Juzgado actuante por lo que los vecinos han dado un primer paso favorable al reclamo, y el municipio apeló la resolución en las últimas horas, pasando la causa a una nueva instancia (Càmara de Apelaciones en lo contencioso Administrativo).
En esta nueva presentación judicial, que fuera presentada en las últimas horas, los Vecinos y Nuevo Ambiente adjuntaron mayor documentación y reafirmaron que la Ordenanza aprobada en diciembre del 2011 se ha puesto en vigencia ignorando que el lugar ha sido afectado hace treinta y cinco años al destinarse como plaza dentro del régimen de los bienes del dominio público del Estado.
No podemos dejar de sorprendernos – expresaron – ante una actitud del Gobierno municipal caprichosa y cerrada , sumado a un avasallamiento del espacio público y recreativo, atento que esta plaza ha sido reconocida y adquirida socialmente como tal hace más de 32 años.
Es inconcebible que no se tenga en cuenta el acentuado crecimiento poblacional de Villa del Plata, el cual exige la provisión de mayores espacios verdes, dentro de una planificación urbana ambientalmente sustentable, ya que según datos obtenidos en un relevamiento que realizaron los propios vecinos en el presente año, en el Barrio se encuentran viviendo aproximadamente unos 1.600 personas, distribuidas en aproximadamente 560 viviendas.
Asimismo reiteraron, en referencia a la audiencia de partes llevada adelante en el Contencioso Administrativo 1, que “… lamentamos no haberse aprovechado la oportunidad brindada por el Juzgado ante la convocatoria de la audiencia de partes, pues ante la propuesta alternativa presentada por los vecinos en forma conjunta con la ONG, hemos tratado buscar una solución al conflicto, siendo la misma rechazada de plano por las autoridades municipales sin entrar siquiera a considerarla. La propuesta consistía en que el sector consolidado como plaza de calle 15 e /56 y 54 (1.575 mts 2) desde hace mas de tres décadas se mantenga y que el sector remanente que actualmente no es utilizada como recreación, y que lindan con la plaza (1012 mts. 2) pueda subastarse.
En estos meses de reclamos y movilización vecinal, los habitantes del barrio han pintado los juegos existentes, colocaron un mástil que fue inaugurado hace 10 dìas por el Hijo de Julio Lòpez y bendecido por el Cura Pàrroco de Punta Lara y han forestado con algunas especies, ya que el espacio es utilizado por chicos y grandes como punto de reunión y recreación los fines de semana.
Esta nueva presentación aporta mayores pruebas al reclamo que venimos sosteniendo, y creemos que el municipio debe reflexionar, ya que no creemos que estén tan necesitados de fondos como para poner a la venta reservas fiscales donde funciona una plaza, de lo contrario como se dice comúnmente, están vendiendo las joyas de la abuela y perjudicando a los vecinos de un barrio sin contemplar el futuro ambiental mediato donde será necesario mayores espacios de plazas como sectores de recreación sin enajenar los espacios adoptados por los vecinos desde hace dècadas.