Solicitan que los Municipios de Ensenada y Berisso implementen una Gestión Integral de los RSU

020204R43
Desde nuestra Organización en forma conjunta con  Biosfera , autoras de la actual Ordenanza de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de La Plata, solicitan que los municipios  de Ensenada y Berisso comiencen a implementar el tratamiento Integral de RSU.  

Estas ONG`s  señalaron que el Municipio de Ensenada desde el año 2000 posee una ordenanza en ese sentido pero que hasta el presente NO la IMPLEMENTAN y en Berisso, hemos presentado hace un año y medio un proyecto de Ordenanza de Gestión Integral de RSU,  pero no ha sido tratado hasta el momento.

    Más allá de ello   los municipios no están exentos a implementar una gestión Integral de los Residuos como es la minimización de lo que generan y la separación de los reciclables como para empezar, ya que se encuentra vigente la Ley Provincial  13592 que  fija “ los procedimientos de gestión de los residuos sólidos urbanos, de acuerdo con las normas establecidas en la Ley Nacional Nº 25.916 de “presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de residuos domiciliarios”.

Entendemos que Ensenada es la que posee mayor responsabilidad atento que posee el relleno ilegal de la CEAMSE en Punta Lara debiendo también exigir su cierre y es el organismo que debe monitorear y hacer cumplir a las empresas la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos que fuera licitada por La Plata y se construirá en Ensenada.

No se puede dejar de resaltar que en el propio pliego de bases y condiciones que regula la construcción de la Planta de Tratamiento de RSU para la Región, establece en sus objetivos de política ambiental el cumplimiento de la Ley Provincial de G.I.R.S.U. y la Ordenanza de La Plata de Gestión Integral de R.S.U. por lo que los municipios deben ajustarse a ello.

ESTADISTICAS

Ensenada genera aproximadamente un promedio de 2.300 Tns por mes, mientras que  Berisso aproximadamente 2,000 toneladas x mes, estos datos fueron obtenidos en base a lo que entierran en el Relleno de la CEAMSE en los 4 últimos meses del presente año, lo llamativo es que Berisso posee unos 10.000 habitantes más que Ensenada y generaría menos cantidad, por lo que se tendrá que investigar este fenómeno, ya que no coincide la generación con la cantidad de habitantes. Siguiendo con las estadísticas en lo que va del año 2012, contabilizado hasta septiembre según datos oficiales,  Ensenada generó 21.438 Toneladas y Berisso  unos 17.686 Toneladas.

Es sumamente importante – finalizaron – que cada municipio minimice los Residuos que genera y que esté acompañado por una separación en origen para garantizar un mejor reciclado de los materiales que se recuperan, en estos tiempos nadie puede ignorar la realidad que vivimos en la Región,  y como ONG`s,  hemos realizado las propuestas correspondientes  que deben tomarse como cuestión de Estado sin distinción de partidos políticos ya que los residuos lo generan todos y este es un problema de todos, debiendo entender las autoridades que hay que recuperar y reciclar lo máximo posible para evitar seguir degradando nuestro ambiente.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint