Se repite la Historia en Canal Este de Berisso

imagen de Canal Este tomada x nuevo ambiente

imagen de Canal Este tomada x nuevo ambiente

Nuevamente desde la ONG nuevo ambiente advirtieron la presencia de sustancias de hidrocarburo en el canal este que linda con destilería La Plata y la Avenida 60 a la altura del Tiro Federal, por lo que se sigue confirmando que la empresa vuelca producto al mencionado canal.

Estos vuelcos que fueron denunciados en innumerable oportunidades ante el Organismo provincial para el desarrollo Sostenible (OPDS) quien es el Organismo que debe defender los intereses del Medio Ambiente y sus Recursos naturales, para ser un tema de nunca acabar, más aún que estos hechos confirman una vez más que Destilería no posee sus infraestructuras como corresponde y que las plantas de tratamiento de efluentes NO FUNCIONAN BIEN y NO CUMPLEN LAS FUNCIONES QUE DEBE

Recordamos que desde hace un año venimos requiriendo al OPDS que realice una auditoría Ambiental en la Destilería, y hace 1 mes profundizamos el pedido con más detalles en sonde deben auditar ante la pasividad del Organismo provincial en cumplir con las funciones de contralor y garante de los Derechos de los Ciudadanos de la provincia.

En el último pedido de Auditoria presentado por esta ONG. se solicitó entre algunos puntos la necesidad de inspeccionar e investigar el funcionamiento del Tratamiento denominada  “TIEL” que lleva adelante la empresa, ya que según datos y advertencias que han llegado a nuestra Organización no estaría funcionando en forma correcta, y también sobre las descargas de efluentes de las piletas de tratamiento.

La presencia de hidrocarburos en el Canal Este es un hecho semanal y continuo desde hace años y es inentendible como las principales autoridades municipales de Berisso y las ambientales de la Provincia no hicieron, ni hacen nada para advertir esta situación por lo que están rozando la falta de sus deberes como funcionarios públicos establecidos en el código Penal por omitir esta situación que data de años.

Seguiremos exigiendo – finalizaron- a las autoridades que cumplan con su rol y realicen las Auditorías ambientales que corresponden realizar ya que es un deber indelegable de las autoridades del OPDS quienes deben defender los intereses de la ciudadanía.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint