Compromiso y ética ambiental en la Región Capital
La Plata, Berisso y Ensenada, Argentina

NubladoLa Plata
21 °C

En la Región se sumaron al “Viernes para el futuro” y pidieron acciones por el cambio climático

 Con una movilización al Concejo Deliberante local, distintas organizaciones no gubernamentales reclamaron a las autoridades locales la puesta en marcha de un plan que contemple acciones por el cambio climático.

Bajo el lema “Viernes para el futuro”, la Asociación Civil Nuevo Ambiente se sumó al reclamo global que se realizó en las últimas horas.

 

Ver imagen en Twitter

Desde Nuevo Ambiente dijeron que están “reclamando la elaboración de un plan de acción conjunta de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, que permita aunar esfuerzos para mitigar las consecuencias del cambio climático en la Región”.

Para la ONG “el cambio climático es el mayor de los desafíos de nuestro tiempo y que debemos actuar ya mismo, no tenemos más tiempo, se deben implementar medidas que permitan adaptarnos a lo que esa sucediendo”.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

FRYDAYS FOR FUTURE – Los Adultos nos sumamos al reclamo de los jóvenes del mundo

 

En el marco de la convocatoria global de jóvenes que se desarrolla en el día de la fecha y por la cual se exige a las autoridades más acciones frente al Cambio Climático, presentamos una nota en el  Concejo Deliberante de La Plata, solicitando se promueva el dictado de legislación local, para atenuar las consecuencias del mismo en la región.

Entendemos que éste es el mayor de los desafíos de nuestro tiempo y que debemos actuar ya mismo, implementando medidas que permitan adaptarnos a lo que esta sucediendo.

En ese sentido propiciamos el que los niveles dela administración pública municipal, por ser quienes tienen mayor capacidad de incidir de manera rápida y eficiente en medidas, dentro de sus competencias, acordes a ese objetivo, impulsando, entre otras, el ahorro energético, controlando la emisión de gases de efecto invernadero, promoviendo la eficiencia energética y el uso de energías renovables – en su caso en las instalaciones municipales y en el alumbrado público-, además tener una política y planes de arbolado que promuevan la forestación, el cuidado y mantenimiento de las especies, a la par de los espacios públicos.

Solicitamos asimismo, el diseño de campañas de concientización, que promuevan conductas de cuidado del ambiente, y que orienten sobre qué rol debe cumplir la ciudadanía al momento de ocurrir estos fenómenos y en forma posterior.

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint

CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE, DE LA MANO DEL BANCO ALIMENTARIO LA PLATA

El día 28 de febrero, la comisión directiva del Banco Alimentario La Plata, recibió a los integrantes de nuestra Asociación donde pudimos conocer la infraestructura y los detalles de las acciones solidarias que se realizan para disminuir el hambre en la región.

Creemos que nuestra misión de recuperar alimentos y evitar el desperdicio para acabar con la problemática del hambre, está intrínsecamente ligada con el cuidado del ambiente al que pertenecemos. Evitando que incineren o destruyan alimentos en perfecto estado para ser consumidos, aportamos nuestro granito de arena”, afirmó Pedro Elizalde, presidente del Banco, durante la amena charla con los directivos de Nuevo Ambiente.

Por su parte, el presidente de la asociación Nuevo Ambiente, Marcelo Garofalo, aseguró que estámos “buscando que más gente se comprometa contra el cambio climático. Con organizaciones como el Banco Alimentario, creemos que tenemos que trabajar en ideas concretas y puntuales, que generen acciones para cambiar la realidad”.

Ambas comisiones estuvieron de acuerdo con que las alianzas entre organizaciones sólo puede darse cuando comparten valores similares; “Eso es importantísimo” subrayó Garofalo, que además de presidente de la asociación civil proteccionista del medio ambiente, es también socio del Banco Alimentario.Luego de la reunión, la comisión del Banco aseguró que muy pronto se podrán ver los resultados del acercamiento entre ambas instituciones solidarias.

 

 

 

 

Compartí esto por…
FacebookTwitterWhatsAppPinterestWordPressEmailPrint
  • Archivo del blog

  • Uso de fotos

    En caso de reutilizar fotos de este sitio, se ruega atribuirlas a Nuevo Ambiente.


    Enlace a información sobre humedales
    DESCARGAR

    Descargá la Agenda Ambiental 2013


    Descargá la Agenda Ambiental 2011


    Campaña de prevención con respecto al manipuleo de las lámparas de bajo consumo

    Compostaje en tu casa

    «Tecnologías para Compostaje Domiciliario»
    Video del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

    Sumate

    Banco Alimentario de La Plata
    Banco Alimentario
    de La Plata
    Haga aquí su
    denuncia
    6422